AYUDA MEMORIA SOSTENIBILIDAD EN PERU
Jorge Barrientos SalinasApuntes27 de Abril de 2021
980 Palabras (4 Páginas)194 Visitas
AYUDA MEMORIA SOSTENIBILIDAD EN PERU
● El Perú ha venido desarrollando en los últimos 25 años, su enfoque de sostenibilidad a través de esquemas de certificación tanto mandatorios como voluntarios como son las certificaciones orgánicas y de Comercio Justo; esto gracias a la dinámica del mercado internacional por compradores que conscientes de los problemas del mundo se vuelven más responsables, enfocándose en una compra ética, prefiriendo productos que incorporen elementos de sostenibilidad tanto en el producto como en la gestión de la empresa.
● Es luego con la Agenda 2030, el Acuerdo de París -jurídicamente vinculante y que establece medidas para la reducción de los gases GEI-, y en general con las regulaciones ambientales a nivel mundial, que la sostenibilidad en el Perú toma mayor relevancia.
● Es así que en el año 2019, el Foro del Acuerdo Nacional conformado por el Gobierno, la sociedad civil, partidos políticos, teniendo como facilitador al CEPLAN aprobaron en Perú la Visión al 2050: “Somos un país democrático, respetuoso del Estado de derecho y de la institucionalidad, integrado al mundo y proyectado hacia un futuro que garantiza la defensa de la persona humana y de su dignidad en todo el territorio nacional. Estamos orgullosos de nuestra identidad, propia de la diversidad étnica, cultural y lingüística del país. Respetamos nuestra historia y patrimonio milenario, y protegemos nuestra biodiversidad. El Estado constitucional es unitario y descentralizado. Su accionar es ético, transparente, eficaz, eficiente, moderno y con enfoque intercultural. Juntos, hemos logrado un desarrollo inclusivo, en igualdad de oportunidades, competitivo y sostenible en todo el territorio nacional, que ha permitido erradicar la pobreza extrema y asegurar el fortalecimiento de la familia”
● Esta visión permite orientar y actualizar las políticas y planes como un marco para promover la sostenibilidad y ponerla en valor, trabajando mano a mano el sector público y el sector privado.
● Tal es el caso del Plan Nacional de Competitividad y Productividad que incorpora objetivos enfocados a la sostenibilidad; así como el Plan Estratégico Nacional Exportador que en su pilar 2 señala el desarrollo de una oferta diversificada, competitiva y sostenible, lo cual le permite a PROMPERU desarrollar programas enfocados a implementar la sostenibilidad en las empresas como una propuesta de valor hacia los mercados internacionales (ver ppt adjunto con los programas y resultados 2020)
● En la actual coyuntura de la pandemia, la sostenibilidad toma aun mayor fuerza e importancia dejando de ser una tendencia para convertirse en un aspecto inherente en los modelos de negocio y clave para la internacionalización de las empresas, con esta nueva psicografía del consumidor post-Covid 19, quienes tendrán un mayor respeto por la sociedad y el medio ambiente orientándose al consumo wellness de bienestar personal y de su familia.
● Desde el Sector Comercio Exterior venimos impulsando diversos programas de sostenibilidad (ver ppt con programas) habiendo brindado asistencia técnica a 268 empresas en los diferentes programas y capacitado a 1728 en los Webinars de Sostenibilidad Empresarial Exportadora.
DATOS GENERALES
● Perú es uno de los países megadiversos en el mundo. Tiene más de las 84 zonas de vida de las 117 que existen en el mundo, así como 11 de las eco-regiones que permiten el desarrollo de una amplia variedad de flora y fauna
● Gracias a esta diversidad de ecosistemas, especies, recursos genéticos y culturas ancestrales con conocimiento tradicional, Naciones Unidas nos considera como uno de los 17 países en el mundo que en conjunto tienen más del 70% de la biodiversidad del planeta
● Al 2020, Perú cuenta con 306 organizaciones certificadas Comercio Justo 250 (FLO) + 34 (PROMPERU)+
...