Acerca de la periodización
Carlosjimenez24kEnsayo28 de Febrero de 2024
384 Palabras (2 Páginas)124 Visitas
ACERCA DE LA PERIODIZACIÓN
La periodización se basa en hacer una división de la historia en etapas y yo considero que es un buen método para poder entenderla de una mejor forma, esto nos aporta saber fenómenos y los parteaguas que han marcado nuestra historia, menciona que ubica la relación temporal entre sucesos particulares y en su mayoría suceden de una realidad objetiva de la historia.
Para entender esta parte debe tener una relación en base a las leyes de este desarrollo con todo el contexto histórico, en otras palabras, es que debe ser si o si comprobable basándose en la investigación y que todo ejerza una relación entre los sucesos o el suceso.
La periodización requiere una capacidad de analizar y separar por partes y darle ese giro al acontecimiento, la periodización en otros términos nos lleva a una cercanía teórica a la historia. Dentro de la lectura hay una mención donde especifica que el marxismo considera que la historia es un desarrollo progresivo y yo concuerdo con ello, la historia es progresiva porque nos lleva a entender acontecimientos, interpretar y comprender el por qué y así se va en secuencia.
Este fenómeno tiene por objeto la historia y sus divisiones incluyendo y resaltando como son las formaciones económicas de los individuos en una sociedad y esto lleva a una investigación sociohistórica.
La formación económica de la sociedad juega un papel muy importante dentro de la sociedad, dice que esta expresa una relación dialéctica lo cual significa que hay o que existen posiciones opuestas, esto nos hace entender la socioeconomía en diversas posiciones y que esta está en transformación constante.
Cabe resaltar y hacer una diferencia entre la periodización y la cronología, aunque parece ser lo mismo realmente no lo es, la cronología fija los límites temporales de dichos sucesos y la periodización refleja los cambios del proceso del desarrollo en la historia como menciona el texto, es importante entender esta diferencia y entender cómo es que se enfoca cada una de esas dos partes. Considero que es de mucha importancia tener en cuenta estos fundamentos y aprender a detalle el uso correcto de estos términos para ayudarnos a entender mejor todo este proceso de entender la historia y los sucesos más importantes que nos tiene en mundo.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Semo, Enrique, Acerca de la periodización (1991) México, pp. 6-27
...