ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acoso Sexual En La Docencia Y En El Trabajo

marianacmata30 de Septiembre de 2013

785 Palabras (4 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 4

Acoso sexual en la docencia y en el trabajo.

El acoso sexual en el trabajo y en la docencia no es un problema actual, viene afectando atreves de los años tanto a hombres como a mujeres, sin embargo afecta principalmente a mujeres, especialmente en su lugar de trabajo o en lugares donde el rechazar al acosador puede traerles consecuencias negativas.

Se da principalmente en mujeres que laboran por primera vez, mujeres solas con responsabilidades grandes o que entran a laborar en ambientes masculinos, en donde el acosador puede ofrecer cosas a cambio si la victima accede, por ejemplo: un trato especial, remuneraciones económicas o bien amenazas obligándola a acceder.

Con los años se ve la necesidad de crear una ley donde se sancione a las personas que realizan el acoso, la Ley 7476, creada el 3 de febrero de 1995.

En donde se define como acoso u hostigamiento sexual toda conducta sexual indeseada por quien la recibe, reiterada y que provoque efectos perjudiciales en los siguientes casos:

a) Condiciones materiales de empleo o de docencia.

b) Desempeño y cumplimiento laboral o educativo.

c) Estado general de bienestar personal.

El hostigamiento sexual se puede ver también como discriminación o intimidación, puede ser además una demostración de poder donde se busca humillar al afectado, es una conducta indeseada y ofensiva para la persona que es objeto de la misma, por tanto un acoso sexual muy severo puede llegar a causar daños psicológicos muy grandes en la victima.

Esta ley ha sido de gran beneficio ya que se castiga al acosador, con amonestación escrita u oral, suspensión o hasta el despido, según la gravedad del hecho.

Si se agotan las sanciones que logra imponer el jefe del acosador, se puede realizar una demanda ante los tribunales de jurisdicción laboral.

La prevención de esta práctica en las empresas, es responsabilidad del patrono quien tiene como obligación la divulgación de la ley a sus trabajadores, ya sea de manera oral o escrita, así como establecer o crear algún tipo de procedimiento donde el empleado pueda tener la confianza de denunciar, sin tener ningún riesgo de perder su trabajo y en donde se pueda demostrar cual de las partes esta diciendo la verdad, ya que en ocasiones la denuncia de acoso sexual puede llegar a agravar los daños hacia la victima o en ocasiones puede darse que el culpable no sepa que lo que esta haciendo es una forma de acoso. En caso de que el jefe no lleve acabo su labor en este tema se toma como falta grave.

Si es un estudiante quien denuncia, debe hacerlo al jefe del profesor, quien es la persona responsable de sancionarlo.

El patrono puede detectar un posible acoso observando y teniendo una buena comunicación con sus empleados, pero algunas actitudes pueden llevarlo a descubrir que se esté dando una situación como esta en su lugar de trabajo por ejemplo: aislamiento de alguno de sus trabajadores, notar un bajo rendimiento en algún colaborador en poco tiempo, chistes o bromas con contenido sexual, comentarios insultantes ante alguna persona, entre otros.

Es importante analizar también cuales son las posibles causas de que se esté dando dicha situación, la discriminación a la mujer es una de las principales causas, ya que el machismo todavía se encuentra presente en nuestra sociedad, falta de ética profesional, falta de normas laborales por ejemplo reglamentos en caso que se de una situación como esta de manera que se pueda afrontar con facilidad, en ocasiones la educación recibida por las mujeres las puede llevarlas a creer que el acoso es algo natural, la inestabilidad laboral puede llevar a una persona a aguantar este tipo de abuso, ya que se someten a lo que diga su superior con tal de no perder mas su trabajo.

El acoso sexual tiene causas gravísimas para la victima que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com