ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acoso escolar o bullying

lion123Tesis20 de Octubre de 2013

860 Palabras (4 Páginas)443 Visitas

Página 1 de 4

Acoso escolar o bullying

Introducción

Buenas tardes público aquí presente, queridos compañeros y apreciable maestro; mi nombre es Leonardo Jesus Alberto Zapata y quiero compartir con ustedes un tema de gran importancia que afecta actualmente a los adolescentes y juventud; no sólo a nivel local ni nacional, sino que es de impacto internacional. Me refiero al acoso escolar mejor conocido como bullying. He cogido este tema ya que se ve en todos los colegios y en todas las instituciones sin importar las edades

Desarrollo

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

Este acoso, generalmente, consiste en un maltrato psicológico y en varios casos incluso llega a ser físico, normalmente, la víctima del acoso es insultada hasta el punto de creer que dichos insultos son ciertos, generando una serie de complejos que lo conducen a la depresión.

Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años

El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.

Sin embargo esta clase de desprecios y maltratos no terminan ahí, sino que esto conlleva a la creencia de que el individuo no tiene lugar en el mundo, y en casos extremos puede conducir al suicidio

Tipos de acoso escolar

Los profesores Iñaki Piñuel y Zabala y Araceli Oñate doctor y directora de escuelas psicológicas han descrito hasta 8 modalidades de acoso escolar, con la siguiente incidencia entre las víctimas:

1. Bloqueo social (29,3%)

2. Hostigamiento (20,9%)

3. Manipulación (19,9%)

4. Coacciones (17,4%)

5. Exclusión social (16,0%)

6. Intimidación (14,2%)

7. Agresiones (13,0%)

8. Amenazas (9,1%)

Bloqueo social

Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. Todas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo.

Un ejemplo son: las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del niño.

Hostigamiento

Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño.

El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala.

Manipulación social

Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima.

Coacción

Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. Mediante estas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad.

Los que acosan son percibidos como poderosos, sobre todo, por los demás que presencian el doblegamiento de la víctima.

Exclusión social

Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com