ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actitudes de un investigador etico

lore8804Ensayo21 de Noviembre de 2018

680 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

ACTITUDES DE UN INVESTIGADOR ETICO

LORRAINE AMPUDIA TOVAR

ALUMNA

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

PROGRAMA DE ADMINITRACION DE EMPRESAS

FUNDAMENTOS EN LA INVESTIGACION

BOGOTA  

2018

PROFESOR: HECTOR VICENTE COY BELTRAN

INTRODUCCION

Entre las cualidades  más importantes que debe manejar un investigador se encuentran las actitudes con las que desempeñara su trabajo, si bien es importante que tenga el manejo del mundo en el cual va desarrollar su investigación este necesita trabajar en sus valores en sí mismo en su actitudes para comprender, aclarar dudas, explicar los procesos que observa y poner en practica todas sus habilidades, en este trabajo explicaremos las actitudes cognositiva,moral,reflexiva,objetiva queriendo dar a conocer los tipos que existen y que un investigador debe tener  para lograr una buena investigación.

ACTITUDES DE UN INVESTIGADOR ETICO

En una investigación  es muy importante  manejar  actitudes  en nuestra investigación ya que debemos manejar un perfil ético  porque vamos a descubrir ,esclarecer ,explicar ,comentar sobre los procesos que observamos y  debemos mostrar nuestras posiciones frente a lo desconocido .

Entre las actitudes de un buen investigador encontramos

ACTITUD COGNOSCITIVA:

En esta actitud se asume frente a lo desconocido nos hace demostrar disposición para aprender y generar hipótesis sobre la realidad de las cosas, en esta actitud no se asume posturas dogmáticas ni se cierra el conocimiento se demuestra la disposición de aprender e indagar la realidad de las cosas .Se procesa la información se estudia se analiza se producen nuevos enfoques

[pic 1]

LA ACTITUD  MORAL:

 Esta actitud  se centra en la honestidad y la responsabilidad que debe asumir el investigador realizando sus actividades de investigaciones su honestidad propia un investigador  no realiza plagios ni altera resultados o cambia datos, ni cambia  el sentido en el que lo han expresado otros investigadores, no realiza críticas a los demás sobres sus investigaciones y reconoce  méritos ajenos.

[pic 2]

La actitud moral exige  

*La honestidad sobre todo que no se realicen engaños ni falsedades

*Se debe convencer asimismo con pruebas no tomando trabajos de otro y haciéndolo pasar por autoría de uno.

*LA ACTITUD REFLEXIVA:

Esta actitud trata sobre el sentido crítico con que el investigador analiza las fuentes, se debe  realizar la atención detallada sobre los problemas que se detectan en su investigación se hace la comprobación de las hipótesis así como la proyección de las actividades involucradas en esta misma .En esta  actitud el investigador realiza aportes personales y propone muchos más enfoques para que  se realice esta investigación

[pic 3]

LA ACTITUD OBJETIVA:

Esta actitud se refiere  a la disposición con la que debe contar un investigador al estudiar debe saber que la investigación que va realizar deben estar basadas en un criterio realista a fin de reconocer y corregir errores, debe tener habilidad de orden ya que debe organizar las actividades de su trabajo mediante las actividades a las que le genera seguimiento ,el investigador da su toque personal refleja su pensamiento la forma en la que concibe el mundo como aborda las situaciones de la vida  y como aporta conocimiento para esta investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (119 Kb) docx (71 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com