Actividad 2: Producto mexicano... ¿cómo se controla su calidad?
paulinaoribioDocumentos de Investigación26 de Marzo de 2021
537 Palabras (3 Páginas)153 Visitas
[pic 1]
Nombre: Ana Paulina Oribio Flores Roberto Emerson Espinosa Bernal Carolina Monsreal | Matricula: 2935440 |
Nombre del curso: Control estadístico de calidad. | Maestro: Maritza Peraza González |
Actividad: Actividad 2: Producto mexicano… ¿cómo se controla su calidad? | Fecha: 24/02/2021 |
Bibliografía: |
Parte 1
- De acuerdo a tus conocimientos, describe el procedimiento necesario para determinar la calidad de un producto y los atributos que podrían ocasionar variaciones en la producción.
Para medir la calidad de un producto hay aspectos muy importantes a considerar, principalmente el tipo de producción que se realice, si cumple o no con las especificaciones establecidas, los materiales que se utilicen y la calidad de ellos.
El procedimiento a seguir para medir sería realizar inspección para de esta manera checar las pequeñas operaciones y si el producto se va ajustando a los criterios establecidos; realizar pruebas en las que veremos si hay algún fallo del producto y como este funciona, estar siempre pendientes del proceso de control y realizar gráficos de control al evaluar la calidad del producto.
Por otro lado las diferencias, disconformidades, desigualdades y residuos son atributos que afectan en la producción y restan valor a los requerimientos del cliente, así como también el seguir con los procedimientos de producción correctamente, la mano de obra con la que se cuenta, las mediciones y el entorno en el que se realiza.
- Menciona las personas que consideras que participan en la medición de variabilidad de la calidad de un producto.
Director general, líder del proceso, gerentes, supervisores y jefes de calidad.
- Indica las funciones que piensas que desempeña cada una de las personas que participan en la medición de la variabilidad.
El director general de encarga de coordinar administrar y supervisar la planeación implantación de los procesos.
El líder del proceso se encarga de cumplir con los resultados esperados del proceso así como también determinar y documentar los requerimientos del proceso y asegurar el cumplimiento de lo acordado con el cliente.
El gerente coordina y supervisa la planeación del proceso y como este se lleva acabo así como también el cumplimiento de funciones de cada empleado.
Los supervisores y jefes de calidad se encargan de vigilar que el proceso se desarrolle conforme a las normas técnicas del programa establecido.
- Determina a través de un diagrama de flujo el procedimiento que debe realizar cada persona de control de calidad para mantener ese status o mejorarlo. Para ello debes seleccionar un producto mexicano (de diferentes marcas comerciales, puede ser consumible o para servicio) y puntualizar en los niveles de calidad del mismo, de acuerdo a las quejas presentadas por los consumidores.
Parte 2
- Reúnete con tus compañeros y reflexionen sobre las funciones y procedimiento que deben seguir las personas que intervienen en el control de calidad de un producto mexicano.
- Muestren los atributos y posibles defectos que pueden presentarse en el producto mexicano seleccionado, según las marcas comerciales.
- Indiquen las herramientas y materiales a utilizar en el proceso para medir la calidad y variación del producto.
- Realicen las mediciones de peso, color, medidas, sabor, estructura, etc., según aplique al producto analizado.
- Dividan los roles de las personas que intervienen en el control de calidad de un producto (dueño del proceso, capturista y experto en control estadístico) y ejecuten sus funciones respecto a una muestra del producto mexicano seleccionado de cada marca comercial.
...