Gestor De Calidad Actividad 2
7316356921 de Octubre de 2014
546 Palabras (3 Páginas)295 Visitas
Unidad N°2. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 1
Actividad: Arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad
Llene la siguiente tabla de acuerdo a los integrantes que conforman su grupo de trabajo.
Nombre del grupo: EDGARDO TORRES PIEDRAHITA
Integrantes del grupo:
1. EDGARDO TORRES PIEDRAHITA
Líder del grupo: EDGARDO TORRES PIEDRAHITA
Luego de conocer la situación actual de la organización con respecto a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, se debe iniciar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad, para así establecer cuál será la estandarización que se asignará a manuales, procedimientos, formatos, instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de Gestión de Calidad. Posteriormente, se deberá definir el listado de documentos mandatorios y no mandatorios que contribuirán al mantenimiento y mejora del sistema de calidad. Para lo anterior, el grupo de trabajo debe solucionar los siguientes cuatro puntos:
1) Arquitectura Documental: definan los componentes de cada Documento del Sistema de Gestión de Calidad marcando con una “X”, también adicionen “Documentos” o “Componentes” que consideren necesarios para la eficaz implementación del Sistema de Gestión de Calidad.
Documentos
Componentes Manuales Procedimientos Instructivos Formatos Listados Entre otros
Encabezado X X X X X X
Tabla de Contenido X
Objetivo del Documento X X X X
Alcance del Documento X X X
Responsables del Documento X X
Definición de Términos X X
Flujograma X X
OPCIONAL
Entre otros
A. Establezcan el encabezado de los documentos del Sistema de Gestión de Calidad, de manera que permita la identificación del documento.
2) Mapa de Procesos: definan los procesos organizacionales en donde se evidencien claramente los procedimientos de dirección, apoyo, misionales y de mejora continua.
ROJAS SERVICIOS Y LOGISTICA
3) Documentación a realizar - Lista de chequeo: definan el nivel documental por procesos institucionales.
Proceso Nombre del Documento Procedencia Responsable del Documento
Mandatorio ISO 9001:2008 No Mandatorio
Compromiso con la Calidad Política de calidad X Alta dirección
Objetivos de calidad X
Control de
Documentos Manual de Calidad X
Procedimientos X
Control de Registros Registros X
Mapas de Procesos X
Organigramas X
Especificaciones X
Planes de Ensayo X
4) Escriban las conclusiones de aprendizaje que obtuvo cada integrante del grupo tras el desarrollo de la presente actividad.
Conclusiones
1. El tema de la documentación es uno de los de mayor trascendencia en el proceso de certificación ya que en esta fase queda plasmado todo lo que se debe hacer en la empresa, (macro procesos, procesos, sub procesos, formatos, indicadores) que son los pasos hacia la certificación.
2. Uno de los aspectos necesarios en una buena documentación es la identificación del documento, ya que como estos procesos deben de estar en mejoramiento continuo, esta identificación nos va a informar que versión es quien lo elaboro, quien lo reviso, y su descripción
3. La cadena de valor es muy importante ya que ella nos muestra cuales son los procesos estratégicos, misionales, de apoyo y de mejora continua. Es de anotar que la cadena de valor se forma una vez se hayan establecidos todos los macro procesos que tenemos en nuestra organización
...