Actividad 2 Redactando nuestras intenciones comunicativas
camilag22Ensayo31 de Mayo de 2019
625 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
Actividad 2 Redactando nuestras intenciones comunicativas
Reflexión de cómo debe ser el perfil del estudiante universitario.
Primero que todo debemos entender que es el perfil universitario se entiende como la imagen ideal o modelo que se debe seguir para el crecimiento profesional.
El perfil universitario del estudiante en esta época debe ir enfocado en adquirir competencias tanto sociales, personales, laborales y profesionales. Para que al salir del ámbito estudiantil pueda afrontar los cambios que imponen la vida laboral con los avances y la tecnología.
Los estudiantes son el personaje central en toda institución académica, en este caso las universidades valoran a cada persona, ya que son ellos lo que hacen posible el medio educativo que se va a prestar, debemos destacar que el estudiante de este siglo, es una persona activa y tiene dominio de las herramientas que se van a adecuar para cada aprendizaje.
Hoy en día el estudiante no solo se dedica a su carrera como hace unos años, en el mundo actual nos vemos en la necesidad de trabajar y estudiar en paralelo, lo que se nos hace algo más complejo pero no imposible. En este caso Es cierto que cualquier persona puede realizar una carrera universitaria teniendo los conocimientos necesarios pero también es se deben desarrollar algunas cualidades que ayudarán al estudiante a desempeñarse con éxito en el ámbito educativo.
El estudiante debe adoptar habilidades necesarias para alcanzar las metas en el ámbito educativo, entre ellas está el liderazgo, la adaptabilidad, el manejo de la tecnología, y un pensamiento crítico.
Liderazgo:
Es tener la capacidad de guiar y conducir al grupo de la mejor forma para alcanzar un objetivo en común.
Pensamiento crítico:
Es analizar, entender y evaluar la mejor forma para resolver un problema. Es pensar desde diferentes puntos.
Adaptabilidad
Deberás aprender a adaptarte fácilmente a los cambios para desempeñarte con éxito en este mundo de constante movimiento.
Manejo de la tecnología:
Es una habilidad muy importante ya que la mayoría de las entregas se realizan a través de internet. Además existen muchas herramientas digitales que te serán de mucha ayuda.
Cada día el mundo de hoy exige personas capacitadas y con un aprendizaje autónomo, aunque aún existen estudiantes que asisten a aulas de clase tradicionales, existen muchos más que han adoptado la educación virtual y este método resulta algo complejo para la mayoría de personas. Los estudiantes que aceptan y adoptan el sistema virtual deben tener compromiso y motivación personal, además de disciplina ya que se establecen fechas y deben ser entregados bajo cierto criterio.
La tendencia entre los universitario ya no solo es solo tener estudios en un solo ámbito académico, si no ampliar sus horizontes al estudiar una segunda carrera que tenga o no relación, pero para cada estudiante es necesario culminar una segunda carrera y aprender uno o dos idiomas.
Adicionalmente hoy en día los estudiantes tienen un sentido al cuidado del medio ambiente, la tolerancia y la inclusión social son fundamentales para que esta generación tenga acciones de beneficio al planeta, así como respetar las diferentes formas de vivir y pensar de cada individuo.
Desafortunadamente los estudiantes de esta época, son algo inconstantes y facilista a mi punto de vista, se perdió la cultura de la lectura y de los buenos hábitos, nosotros los jóvenes nos gusta todo fácil ya que eso nos ha ensenado la tecnología, y no es que esta herramienta sea mala pero si debemos saberla utilizar con fines de aprendizaje y enriquecimiento en conocimientos.
Considero que como estudiantes debemos ser críticos y autónomos, ya que es la mejor manera de aprender los conocimientos teóricos y prácticos, debemos entender que los conocimientos aprendidos se ponen en práctica con la experiencia y esta se adquiere en la vida laboral, y como recomendación debemos adquirir esta vida laboral lo más pronto posible.
...