ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: Las repercusiones de la globalización en el mundo

rodrigoASSíntesis24 de Febrero de 2023

530 Palabras (3 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

d[pic 2]

           Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y

Administración[pic 3]

Unidad Tepepan

Licenciatura: R.L.C. ó C.P. ó L.N.I.

Unidad de Aprendizaje: Desarrollo Sustentable

Unidad: Esca Tepepan

Actividad: Las repercusiones de la globalización en el mundo

Asesor: Edgar Nolasco Margain

Alumno: Aguilar Soriano Rodrigo

Matricula: 20210B0119

Grupo: 1NX11[pic 4]

Junio 2021

INTRODUCCIÓN

El término globalización hoy en día se ha vuelto muy importante. No obstante, algunos consideran que la globalización es un proceso beneficioso, ya que es una clave para el desarrollo económico futuro en el mundo, a la vez que inevitable e irreversible. Otros la ven con hostilidad, incluso temor, debido a que consideran que trae consigo una mayor desigualdad dentro de cada país y entre los distintos países, amenaza el empleo y las condiciones de vida y obstaculiza el progreso social.


DESARROLLO

Se considera que existen cuatro aspectos de la globalización:

Comercio exterior. Un ejemplo de esto son las economías asiáticas, ya que, recientemente las empresas industrializadas han logrado resultados satisfactorios, en cambio África ha tenido un desempeño mediocre. La composición de las exportaciones de los países también es un factor importante. El mayor aumento se ha producido, en la exportación de bienes manufacturados, ya que, ha disminuido la participación mundial de las exportaciones de productos primarios que en general provienen de los países más pobres.[pic 5]

Movimientos de capital. Involucra la inversión extranjera directa, el aumento de la inversión de cartera y el crédito bancario, sin embargo, han mostrado mayor inestabilidad, y se redujeron de manera abrupta a raíz de las crisis financieras.[pic 6]

Migraciones. Los trabajadores se desplazan de un país a otro en parte en busca de mejores oportunidades de empleo. La mayor parte de las migraciones se producen entre países en desarrollo. Sin embargo, puede que la corriente migratoria hacia los países con economías avanzadas, den lugar a que los salarios converjan a nivel mundial.[pic 7]

Difusión de los conocimientos. La inversión extranjera directa da lugar no sólo a una expansión del capital físico sino también a la innovación técnica. La información sobre métodos de producción, técnicas de gestión, mercados de exportación y políticas económicas está disponible a un costo muy bajo y representa un recurso muy valioso para los países en desarrollo.[pic 8]

PAPEL DE LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES

Las instituciones nacionales e internacionales, que indiscutiblemente están influenciadas por los ámbitos culturales, políticos, sociales, económicos, tecnológicos y ambientales, ya que, desempeñan un papel importante en el proceso de globalización.

Según la FMI, el surgimiento de mercados de productos básicos y de mercados financieros altamente integrados esté acompañado de tensiones comerciales y problemas de estabilidad financiera no debería ser una sorpresa. En el ámbito nacional, cabe mencionar los mecanismos de protección social y financiera, y a nivel internacional, la OMC, el FMI y el Comité de Basilea de Supervisión Bancaria. Estas instituciones quizás estén lejos de ser perfectas, pero es mejor que existan, a juzgar por la correlación histórica entre el grado de integración, por una parte, y la cantidad de litigios comerciales y el nivel de inestabilidad financiera, por la otra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (227 Kb) docx (102 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com