ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acuerdo comercial entre Ecuador y la Union Europea

Poseidon2Apuntes5 de Noviembre de 2017

599 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO[pic 1]

ACUERDO COMERCIAL ENTRE ECUADOR Y LA UNION EUROPEA

La verdad del universo es que nada es seguro….

El cambio de la matriz productiva es un proyecto muy ambicioso, para el momento en el cual fue propuesto pero que actualmente está dando frutos y es visto como un hito transcendental en la historia financia ecuatoriana puesto que éramos dependientes del oro negro, esto era nuestro pilar fundamental pero que, dependiendo de las circunstancias como la recesión económica, el estado se ha visto obligado a la inversión en el sector productivo de la agricultura, lanzando acuerdos internacionales, incentivos financieros al pequeño y mediano productor como exoneraciones tributarias.

Un acuerdo comercial ayudará a mejorar la economía del país debido a que generará más oportunidades y traerá consigo un desarrollo sustentable y sostenible, generando un gran impacto económico para el país esa es una cara de la moneda pero los países desarrollados con estos acuerdos buscan fijar las reglas comerciales entre los dos lados y siendo la UE por su parte más desarrollada y debido a la crisis económica por la cual se encuentra buscando nuevos mercados económicos para exportar sus productos, se impone una libre competencia, pero libre entre comillas porque esto generaría que los campesinos no se encuentren al nivel de competir con los agricultores europeos debido a que ellos tienen una tasa de subsidios superior a la de los países firmantes del TLC, haciendo quebrar a la agricultura ecuatoriana este es el lado negativo de un Tratado de Libre comercio.

Se señala que un TLC es totalmente dañino para los países que lo firman, incluso los países que se han abierto de este sistema han logrado generar políticas internas que le han permitido mejorar sus exportaciones por esto se propone que no sea un TLC, sino un acuerdo comercial donde se abran ciertos mercados para poder proteger a otros de nuestro país para que logren desarrollarse los mercados que lo puedan hacer ya que no todos podrían desarrollarse y esto significaría una perdida enorme para el país es decir nosotros necesitamos que se cumplan las condiciones propuestas por el estado ecuatoriano. 

El Ecuador trata de incentivar a los campesinos con subsidios para que ellos mejoren su capacidad productiva logrando así que estén a nivel de los países extranjeros esto como plan a largo plazo.

Este acuerdo marca un hito en las relaciones entre Ecuador y la UE, y crea un marco adecuado para reforzar el comercio y la inversión en ambas partes. El acuerdo propuesto incluye también compromisos para aplicar efectivamente los convenios internacionales sobre derechos laborales y protección del medio ambiente, que serán objeto de seguimiento mediante una participación sistemática de la sociedad civil.

El acuerdo reforzará la integración regional, ya que Ecuador se convertirá en el tercer miembro de la Comunidad Andina (junto con Colombia y Perú) incluido en el acuerdo comercial. Este acuerdo también mantiene abierta la posibilidad de que el cuarto miembro de esta Comunidad, Bolivia, trate de adherirse al acuerdo si así lo desea. Con este acuerdo comercial, la UE sigue reforzando sus relaciones con América Latina y progresando en su ambiciosa agenda comercial con esta parte del mundo.
En conclusión, el acuerdo comercial establecido por el Ecuador y aceptado por la UE es favorable para los sectores productivos y no desastroso puesto que solamente da apertura a ciertos mercados que cree que son viables lanzarlos a competir ojo mejorando el subsidio hacia estos para mejorar su nivel de capacidad de competir con países extranjeros a diferencia del TLC que se da un aperturismo de todo el mercado ecuatoriano y esto ha hecho decrecer la economía de los países vecinos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (18 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com