Análisis de Louise Dahl-Wolfe
Natalia MpPráctica o problema15 de Septiembre de 2017
656 Palabras (3 Páginas)286 Visitas
Facultad De Artes Visuales
UANL
Universidad Autónoma de Nuevo León
3er. Semestre
Fotografía de Estudio
Natalia Gonzales Trujillo
Mat. 1747328
Análisis de Louise Dahl-Wolfe
Louise Dahl-Wolfe
Fotógrafa estadounidense nacida en el año 1895 en San Francisco, California. Fallecida durante el año 1989.
Louise Dahl-Wolfe fue una fotógrafa norteamericana dedicada especialmente a la moda. Respetada por su amplio conocimiento sobre la técnica de los colores y la iluminación. ✔Pues tomaba sus fotos al aire libre, a la luz natural de lugares lejanos gracias a esto se podría decir que fue quien dio nacimiento a lo que sería reconocida ahora como la fotografía de moda ya que modernizo este tipo de fotografía de sus tiempos pues tenía una perspectiva modernista única al igual que el retrato hollywoodense, pero prefería el retrato más que la fotografía de moda la cual fue la que la hizo célebre. ✔✔Por consecuente, su obra tuvo gran impacto en la cultura visual americana. Sus imágenes competían con las de prestigiosos fotógrafos como Richard Avedon y Edward Steichen.
Se enfocaba en el retrato femenino por que transformó y modernizó la imagen que se publicaba en las revistas femeninas de los años treinta, cuarenta y cincuenta, cuando estuvo en activo, y contribuyó, así, a dotar de una nueva mirada el mundo de la moda. ✔✔
Contaba con una significativa coleccion de las fotografías que hizo para Harper`s Bazaar, donde trabajó durante dos décadas e incluso se dieron a conocer sus retratos y desnudos, una faceta menos conocida de la autora.
[pic 1]
Esta imagen atrajo mi atención porque cuenta con muchos detalles que funcionarían mucho a la hora de la elaboración de una fotografía y las técnicas de Louise Dahl Wolfe eran muy buenas entonces se puede obtener bastante de esta imagen.
Se puede apreciar el uso técnico de sombras y necesito de la ayuda de iluminación para crear este efecto. ✔Sin cargar tanto la atención a la sombra pues considero que no era lo importante. Creo que lo importante era resaltar la belleza de la mujer en aquella época. ✔
Se puede apreciar que la imagen se compone de luz, sombras y la belleza de la mujer como ya lo dije. Al igual que todos aquellos accesorios que utilizaba la mujer en aquel entonces para lograr plasmar el estereotipo de feminismo y de belleza. ✔
Cuenta con un encuadre centrado al igual que con un desequilibrio no tan cargado en cuanto a colores y formas. Pero creo que es algo que hace atractiva a la imagen, sin arruinar lo que se quería lograr. La manera en que está realizada la imagen nos da la sensación de que cuenta con textura. Y simplemente cuenta con demasiados detalles que nos hará apreciarla durante más de unos cuantos segundos.
La imagen cumple con su propósito resalta a la mujer, a su belleza y el estereotipo esperada para aquellas épocas. Solo a eso centra su atención, jugando un poco con la iluminación y sus sombras para causar aún más interés y ver de lo que se conforma la realidad de esta fotografía. ✔
Hay muchos puntos que se pueden destacar de Louis Dahl-Wolfe, uno es quizás la elegancia de su fotografía delimitada por las composiciones a partir de la exploración de la forma y el contraste entre luces y sombras geométricas. La geometría en contraste con la sutileza de sus modelos y su vestuario. Los largos vestidos y sombreros siempre luciendo formas y textura.
Como comentas más arriba ella junto a otras personalidades como Avedon se dedicaron a renovar la imagen de la moda y darle un sentido mucho más complejo considerándose incluso artístico. El estilo pulcro y sutíl de Dahl- Wolfe implica mucho análisis sobre todo de la forma lo cual está presente en todo su trabajo.
...