Analisis del acuerdo ministerial N. 178-2008 (CNB)
hancelitoTrabajo28 de Enero de 2015
671 Palabras (3 Páginas)3.511 Visitas
6. Analisis del acuerdo ministerial N. 178-2008 (CNB)
• Análisis al acuerdo ministerial N. 178-2008 (CNB) 36. Descripción de una propuesta para incluir a los padres de familia en el proceso del rendimiento educativo.
7. Descripción de una propuesta para incluir a padres de familia en el proceso del rendimiento educativo.
LA MOTIVACIÓN.
La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta por lo que un niño motivado es un niño feliz.
La familia debe ser modelo en su vida cotidiana para influir adecuadamente
En sus hijos /as por ejemplo con una actitud positiva hacia el conocimiento,
De la lectura con su centro educativo manteniendo una realción afectiva equilibrada independientemente de su rendimiento académico escolar y apoyándole en su trabajo, resaltando sus destrezas y habilidades.
Algunos Consejos para motivar a sus hijos:
Valorar sus habilidades y prestando atención a su
pequeños éxitos.
Ayúdelo a descubrir a descubrir sus habilidades explorando sus intereses.alientelo a que el haga lo que él/ella disfrute.
Fomente actividades de convivencia familiar por ejemplo: comiendo juntos en familia, ir a la iglesia o parque juntos.
Mantener el sentido del humor familiar.
Los niños y jóvenes deben de aprender a disfrutar de la vida a pesar de las dificultades que en ella se presentan.
8. Descripción de los Instrumentos Administrativos.(fundamentado con autor)
Kliksberg:"La administración es un conjunto de conocimiento referentes a las organizaciones integradas por nociones atinentes a la explicación científica de su comportamiento y nociones atinentes a su tecnología de conducción".
Valladares Román: " La administración, es el proceso para alcanzar resultados positivos a través de una adecuada utilización de los recursos disponibles y la colaboración del esfuerzo ajeno"
Koontz y O¨Donnell: "La administración se define como la creación o conservación en una empresa, de un ambiente donde los individuos, trabajando en grupo, pueden desempeñarse eficaz y eficientemente, para la obtención de sus fines comunes".
Henry Sisk y Mario Suerdlik: "Es la coordinación de todos los recursos a través del Proceso de Planeación, dirección y control, a fin de lograr objetivos establecido".
Barcos Santiago: "La administración como disciplina científica constituye un sistema de conocimientos, metódicamente fundamentado, cuyo objeto de estudio son las organizaciones y la administración – en el sentido de conducción, proceso, gestión de recursos, etc – de éstas"
ELEMENTOS DEL CONCEPTO
Según Valladares Rivera dice que: "Si se analizan detenidamente las definiciones, se observa que todos los autores concuerdan, de una u otra manera, en que el concepto de administración está integrado por los siguientes elementos:
Objetivo: La administración siempre está enfocada a lograr fines o resultados.
Eficiencia: La administración no sólo busca lograr obtener resultados, sino optimizarlas mediante el aprovechamiento de todos los recursos.
Grupo Social: Para que la administración exista es necesario que se dé siempre dentro de un grupo social.
Colaboración del esfuerzo ajeno: La administración aparece precisamente cuando es necesario lograr ciertos resultados a través de la colaboración de otras personas.
Coordinación de recursos: Para administrar, se requiere combinar, sistematizar y analizar los diferentes recursos que intervienen en el logro de un fin común".
...