Analiza y explica las principales ramas del Derecho, especialmente la distinción fundamental entre Derecho Público y Derecho Privado
andmarcePráctica o problema16 de Noviembre de 2020
611 Palabras (3 Páginas)274 Visitas
[pic 1]
[pic 2] | Trabajo Grupal |
Identificación del trabajo
Módulo: | 3 |
Asignatura: | Introducción al derecho |
RA: | Analiza y explica las principales ramas del Derecho, especialmente la distinción fundamental entre Derecho Público y Derecho Privado. |
Docente Online: | Patricio Olea Torres |
Fecha de entrega: | Octubre 13, 2020 |
Identificación del/los estudiante/s
Nombre y Apellido | Carrera |
Introducción
A través del presente trabajo, se analizara y comparar las principales ramas.
Derecho público y derecho privado ramas del derecho conjunto de normas que permite regular las relaciones sociales
Cito "El derecho es una ordenación normativa del comportamiento humano, lo que significa: un sistema de normas que regulan el comportamiento humano" (Juridico, 2020).
Hans Kelsen.
Desarrollo
1.- ¿Cuál sería la diferencia principal entre ambas situaciones respecto del ordenamiento jurídico estudiado en el módulo? Justifique su respuesta.
Respuesta: Podemos diferenciar el derecho público y el derecho privado para ambas situaciones
En el derecho público podemos observar la cooperación, el convenio entre el ministerio de hacienda y el ministerio de obras públicas para proveer fondos excepcionales para la reparación del puente concordia el cual fue perjudicado en las lluvias pasadas, ya que se regulan las relaciones entre los órganos de la administración del estado. Otro punto del derecho público es la prohibición del tránsito para todo vehículo, estableciendo un máximo de carga y Tara. Este es un acto jurídico establecido por la administración del estado competente en fin de regular la situación para los privados.
En el derecho privado podemos observar el acuerdo entre la empresa minera y la empresa de transporte por el acarreo de subproductos y desperdicios derivado de la producción de la minera, por el paso del puente provisorio. Ya que es un contrato que regula las relaciones entre particulares y sus propios beneficios. (IPP, 2020)
2.- ¿Existe algún vínculo racional entre ambas situaciones? Justifique su respuesta.
Respuesta: Existe un vínculo ya que en ambas situaciones se crea un convenio o acuerdo, creando derechos y obligaciones las cuales están regidas por el derecho público y derecho privado en cada caso. (IPP, 2020)
3.-¿De qué forma clasificaría ambas situaciones, en base a los tres criterios para definir la naturaleza privada o pública de las situaciones estudiadas?
Respuesta: Ambas situaciones se clasificarían, según los siguientes criterios:
Criterio del interés de la norma:
En la primera situación podemos observar que el interés es el arreglo del puente para la comunidad en general por lo tanto pertenece el derecho público.
En la segunda situación puede observar derecho privado ya que es una relación entre particulares, para llegar a un acuerdo en el transporte de materias privadas.
...