ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis “Vestigios del hombre”

ROSA ANGELA VELASQUEZ RODRIGUEZTrabajo21 de Junio de 2018

621 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

Código:

2

0

1

5

5

6

6

3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN

TRABAJO INDIVIDUAL

Título: Análisis “Vestigios del hombre”

Nombre:  Rosa Velásquez Rodríguez

Tipo de evaluación: Informe 2

Curso: Estética y comunicación

Profesor: Alejandro Susti Gonzales

SEMESTRE 2018-I

Análisis “Vestigios del hombre”

La exposición Vestigios del hombre se presenta del 1 de junio al 1 de julio en la Galería del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) de Lima Centro. Esta exposicion es la primera muestra individual de su autor, el limeño Kledy Benjamin Dongo Pflucker y presenta 18 obras entre pinturas y dibujos .

Kledy Dongo, nombre y apellido con los cuales firma sus obras, es egresado de la especialidad de pintura de La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) en el 2016 con la Promoción “Anselmo Carrera Rojas”. Ese mismo año durante la premiacion fue reconocido con la Primera Mención Honrosa. Obtuvo el premio a las Artes Visuales otorgado por el ICPNA en el 2016. Ha participado en diversas exposiciones colectivas como finalista de los concursos nacionales de pintura organizando por Mapfre, por la Municipalidad de Lima y el Concurso de Dibujo organizando por el ICPNA. Se debe tener en cuenta que Kledy Dongo es un artista en surgimiento, por lo cual no posee, o no se pudo encontrar, más detalles relevantes de su aún emergente carrera.

La primera obra que se analizará en el presente trabajo lleva por título La silla y la nada, confrontacion al vacio (imagen 2). En ella observamos dos objetos resaltantes de toda la habitacion: una silla y un lavabo. Esta pintura me hace recordar a las historias de mis familiares mayores, quienes cuentan sus primeros cuartos de solteros, la simpleza de su habitacion y el clásico lavabo dentro del mismo. Parece ser un cuarto antiguo y solitario. Es por ello que personalmente le pondría como tema a esta primera pintura la soledad de una juventud en sus inicios.

Esta pintura fue pintada en el 2017 por el autor y usó óleo sobre lienzo. Los primeros aspectos que deseo resaltar son la perspectiva y el claro oscuro. La primera de ellas es bastante evidente pues no solo se pueden observar las lineas de las paredes que marcan  el ambiente de la habitacion, sino incluso se puede observar el punto de fuga que es la esquina inferior de la habitacion entre las paredes y el suelo. Por otro lado, el manejo del claro oscuro refuerza la perspetiva dibujada por el pintor. Conforme más nos acercamos a la esquina de la habitacion, es decir al punto de fuga de las lineas de la perspectiva, se va generando una ligera sombra. Ambos aspectos dan la idea no solo del punto de vista del ppintor, sino tambien que nos da la sensacion de amplitud en la habitacion y de realismo al percibir incluso las sombras de la misma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (350 Kb) docx (593 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com