Análisis competitivo de Certus Chiclayo con las cinco fuerzas de Porter
Max SánchezDocumentos de Investigación4 de Mayo de 2019
821 Palabras (4 Páginas)2.156 Visitas
5 FUERZAS DE PORTER – CERTUS CHICLAY0:
Amenaza de Nuevos Entrantes: En este ámbito analizaremos Institutos que actualmente brindan carreras técnicas en Administración bancaria, sin embargo, aún no aperturan cedes en el Departamento de Lambayeque entre ellas tenemos los siguientes Institutos: Instituto Centro Peruano de Estudios Bancarios – CEPEBAN el cual tiene convenios con Entidades Financieras prestigiosas como son BCP, BBVA, Falabella, BanBif, entre otros. Cuenta con 3 carreras técnicas y 6 programas de rápida inserción laboral; Instituto Superior SISE que es parte del Grupo Educa_D, conformado además, por los la Universidad Privada Sise, los Colegios SISE, y la Universidad Científica del Sur, este instituto tiene muy buenos convenios con universidades para continuar la carrera técnica entre ellos tenemos los Convenios Internacionales con la Universidad José Camilo de Cela (España), IMF Business School (España), Universidad Europea del Atlántico (España), Universidad Isabel I (España), Aula Learning (España), Universidad UNIACC (Chile), también tiene Convenios Nacionales con la Universidad Científica del Sur, Universidad Privada Sise, ESAN, USIL, UTP, UPC, entre otros, cuenta con 8 Carreras acreditadas por Sineace; CESCA este instituto que cuenta con 7 carreras técnicas y 8 cursos de extensión, tiene un convenio por medio de alianza estratégica con la Universidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI); estos 3 institutos con los considerados como amenaza, puesto que ya cuentan con la experiencia dentro del mercado y su incursión en sedes a nivel nacional entre ellas la Ciudad de Chiclayo, generaría una reducción en la participación del mercado para Certus.
El Poder de los Proveedores: En este punto, resaltaremos que los proveedores principales son los docentes, los cuales representan la mayor parte del costo del servicio, Certus tiene una política de sueldos Estándar, es decir a todos los docentes se les paga al mismo precio por hora sin importar el grado académico con el que cuenten, a pesar de ello cuenta con una estrategia de fidelización de proveedores al otorgar bonificaciones a los docentes en base a resultados. A todo ello cabe mencionar que si bien los proveedores son una de las principales fortalezas de Certus, estos pueden ser fácilmente remplazados. Por todo ello podemos decir que la el poder de los proveedores como amenaza es mínima.
La Influencia de los Compradores (Clientes): Actualmente los clientes que vienen a ser los estudiantes cuentan con dos opciones en el mercado, “CERTUS” e “ZEGEL IPAE”, la influencia de los clientes juega un papel muy importante dentro de las decisiones de la Institución por un lado el cliente puede elegir por prestigio (CERTUS) y por el otro infraestructura y variedad de carreras (IPAE), se han visto casos en el cual CERTUS ha optado por bajar los precios debido a la disminución de los clientes nuevos en ciclos iniciales, así como en el último periodo disminución de la participación del mercado por estrategias de expansión del competidor y mejora en su infraestructura. Por todo ello actualmente CERTUS tiene una gran dificultad en lo que es captación de clientes y en vista de ello ha iniciado nuevos proyectos de expansión y construcción de local, encontrándose en la etapa de estudio del proyecto.
La Amenaza de los Sustitutos: El entorno competitivo vigente es muy cambiante y el mercado laboral al cual serán enviados los clientes (alumnos) también lo es, es así que entidades financieras dan el mismo peso curricular a un Profesional Técnico que a una persona con Certificación en cursos especializados, tanto así que la remuneración por los puestos para ambos casos es la misma, otro ejemplo es el de “Mi Banco” esta entidad Financiera para determinados puestos solicita a gente sin experiencia tanto curricular como laboral con el fin de evitar malas praxis de personas con experiencia, es así que cuentan con una “escuela de microfinanzas” esta escuela es propia de ellos y es una especie de capacitación previa al puesto. Con todo ello queremos decir que, se puede considerar como sustitutos el estudiar algunos Cursos de Especialización o ser capacitados por la misma entidad, en vista que los requerimientos del mercado laboral no son muy exigentes y los clientes podrían optar por ellos ya que son menos costosos y de menos tiempo.
...