ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis competitivo de Codelco con las cinco fuerzas de Porter

m.bravog6 de Abril de 2014

853 Palabras (4 Páginas)6.163 Visitas

Página 1 de 4

Análisis de las 5 fuerzas de Porter

1) Amenaza de nuevos entrantes:

Las barreras de entradas en la industria minera son grandes, esto dificulta que de un momento a otro ingresen nuevos competidores. Codelco posee fuertes economías de escala debido a la producción de cobre, lo que genera una fuerte ventaja competitiva versus a potenciales nuevos competidores que parten su producción a una escala mucho menor.

Del mismo modo, los nuevos proyectos mineros deben enfrentarse a restricciones de tipo; medio ambiental, social y gubernamentales, lo cual por supuesto aparece como una difícil barrera de entrada en la actualidad.

Otra importante dificultad es la de encontrar depósitos grandes y de calidad, los cuales puedan competir de forma equitativa con los grandes yacimientos actualmente explotados, esto sin duda favorece a las actuales compañías productoras.

2) Poder de negociación de los proveedores:

Los grandes proveedores de Codelco son los que dicen relación a los equipos mineros (CAT, Komatsu, Liebherr, Atlascopco, Bucyrus, Sandvic, etc.) y equipos de planta (Outokompu). Estos son proveedores a nivel mundial y con gran poder de negociación, los contratos no son solo por la compra del equipo, gran parte del negocio para estos proveedores es realizar mantención externa o Marc (los costos de mantención son entre el 40 y el 45% de los costos totales de operación). Sin embargo, en los contratos se estipulan gran parte de los potenciales problemas dando un margen de poder de negociación muy pequeño para las compañías citadas.

El acceso a la energía eléctrica y al agua es crítico. Las nuevas minas en operación están integrando en sus procesos con mayor fuerza el uso de agua de mar en sus procesos lo que les daría mayor libertad y tener ventajas respecto a Codelco aun cuando desalar el agua de mar y conducirla a las faenas es más costoso que conseguir derechos de agua.

En cuanto a los proveedores de energía en el (Sistema Interconectado del Norte Grande) la capacidad instalada de 3.216 MW sobrepasa la actual demanda de

1.900 MW, el problema para Codelco y las demás empresas mineras privadas en el norte grande es el continuo aumento del precio de la energía; especialmente complicada será la zona del norte chico debido a oposiciones ambientales a las iniciativas de generación y a la limitada capacidad de transmisión.

Los proveedores de energía eléctrica tienen un poder de negociación considerable que es transversal a todas las compañías mineras.

3) Poder de negociación de los compradores

El mercado mundial del cobre está muy estandarizado (LME, COMEX, SHFE), evitando que los clientes tengan un poder de negociación muy elevado. China al ser el principal comprador de Codelco (el 36% de las ventas el 2011) hace pensar que la demanda al estar muy concentrada en un solo país haga aumentar el poder de negociación de los clientes y en cierto sentido es así.

Codelco y las demás compañías están constantemente mirando el crecimiento económico del país, que es el factor más importante en la demanda. Se prevé que en el corto plazo habrá un pequeño déficit en la oferta de cobre respecto de la demanda, lo que disminuiría el poder de los clientes.

Finalmente, el comportamiento del mercado del cobre se asemeja más a un ambiente de competencia perfecta que a un oligopolio. Luego el poder de negociación de la oferta o de la demanda puede ser efectivo en el corto plazo pero no sería sustentable en el largo plazo.

4) Amenaza de productos sustitutos

Esta problemática compete a toda la industria del cobre y no solo a Codelco. Los principales sustitutos actuales son el aluminio, titanio, acero, fibra óptica. Sin embargo el cobre tiene el potencial para superar las propiedades de los antes indicados pues su uso es fundamental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com