Apaga la televisión y enciende tu cerebro (o mi derecho a consumir televisión basura)
Edward MuroInforme13 de Octubre de 2015
577 Palabras (3 Páginas)160 Visitas
Apaga la televisión y enciende tu cerebro (o mi derecho a consumir televisión basura)
La “Televisión Basura” existe porque existen millones de personas ávidas de consumir el morbo que la televisión y muchos otros medios de comunicación les pueden ofrecer. En una sociedad libre, en donde el consumidor decide el destino de las empresas, esto no estaría mal. Sin embargo, si estos contenidos van en contra de la moral o las buenas costumbres, por ejemplo la violación del “horario de protección al menor”, con contenidos violentos, obscenos o de otra índole que puedan afectar los valores inherentes a la familia, los niños y los adolescentes, dentro del horario de las 6:00 a.m. a 10:00 p.m., definitivamente deberían de ser sancionados. En todas las demás circunstancias, es decir, cuando esto no pase, la censura o prohibición de muchos de estos programas por parte del Estado, es un grave riesgo para la libertad de prensa, la libertad de expresión y la libertad de los ciudadanos que desean consumir lo que les da la gana. Recuerden lo que pasó en muchos países Socialistas (autodenominados "moralistas" y que son grandes enemigos de la libertad) como Venezuela, que empezaron censurando a las Telenovelas, luego pasaron a censurar a los programas que se oponían a su causa, y finalmente terminaron expropiando canales de televisión.
[pic 1]
Todos queremos el cambio, pero nadie está dispuesto a cambiar primero. En ese sentido, debemos entender que la televisión no tiene la obligación de educar, esa es la tarea de los padres y/o tu tarea (si ya no eres un niño y “supuestamente” eres un ciudadano “consciente”).
Por eso deberías de seguir algunas recomendaciones:
- Educa tú a tus hijos, y censura los contenidos a los que pueden acceder (fomenta el hábito por la lectura en tu hogar).
- Cambia de canal.
- Apaga la televisión.
- No compres televisión o bota la que ya tienes.
- Contrata servicio de cable y accede a contenidos de calidad.
- Vivimos en un mundo globalizado, usa el internet y accede solo a los contenidos que deseas.
- No tienes dinero para los servicios de cable o internet, compra un libro (aunque sea usado o pirata).
- No tienes dinero para un libro o nadie te quiere prestar uno, ve a la biblioteca, es gratis.
Educarse es gratis para quien lo desea. No pongas pretextos.
Es de facilistas echarle la culpa a la “Televisión Basura” por nuestra deficiencia educativa y por quedar en los últimos lugares en las pruebas de PISA, pero aunque te parezca increíble nuestra educación es pésima hace casi 50 años, cuando muchos de esos programas basura no existían, es más, la mayoría de estos son formatos son comprados en el extranjero de países que salieron mucho mejor que nosotros en esas pruebas. ¿La culpa es de la televisión o de sus consumidores?
No podemos negar que hay bastante basura en muchos medios de comunicación, y que indigna ver contenidos tan paupérrimos y aberrantes, sin embargo nadie te obliga a consumirlos, es más en una sociedad libre cada quien tiene derecho a consumir la basura que le dé la gana (a pesar que eso los vuelva más idiotas) y tú tienes la obligación de respetar eso aunque no te guste.
El problema no es la “Televisión Basura” sino la gente que la consume. Si no te gusta la "Televisión Basura", simplemente deja de consumirla, apaga la televisión y enciende tu cerebro con un libro. Tú como consumidor tienes la última palabra y eres la solución para erradicar la basura de la televisión.
...