Argumentos de ensayo. La legalización de las Drogas
Kenia BernalDocumentos de Investigación4 de Julio de 2020
5.480 Palabras (22 Páginas)230 Visitas
PREPARATORIA EN LINEA SEP[pic 1]
Modulo: 5 Bloque: C
“ARGUMENTACION”
Facilitador:
Verónica Martínez Martínez
Actividad 3:
Investigar para Argumentar
Tema:
La legalización de las Drogas
Alumno:
Kenia Guadalupe Bernal Tello
Grupo:
M5C4G19-BC-055
29 de junio del 2020
La Legalización de las Droga
Considero que para entender y continuar con este tema primero tenemos que entender las siguientes preguntas:
¿Qué son las Drogas?
Es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración produce una alteración del funcionamiento del sistema nervioso del individuo que lo consume, susceptible a crear dependencia (adicción) psicológicamente o físicamente y en ciertos casos en ambas formas, porque es difícil intentar dejar de consumirlas, provocando alteraciones cerebrales en la toma de decisiones y del control Inhibitorio ya que el usuario dedica gran parte del tiempo en la búsqueda y consumo de ellas, entre otras cosas modifican el funcionamiento del cerebro y su estructura, provocando conductas peligrosas.
¿Qué tipos de drogas son las que existen?
Eufóricas (Opio y sus derivados, así como cocaína), Fantásticas (Mezcalina, marihuana y beleño, entre otras), Embriagantes (Alcohol, éter, cloroformo y bencina), Hipnóticas
(Barbitúricos y otros somníferos), Excitantes (Cafeína y tabaco, éxtasis entre otras)
¿Qué tipo de Daño causan?
Ejercen un efecto directo en las neuronas lo que puede provocar muerte cerebral y daño en la estructura y vascularización del cerebro, en las células de soporte, haciendo al cerebro de un adicto, se va muriendo rápidamente, disminuye su volumen y funciona cada vez de manera más precaria, Estos efectos negativos también pueden extenderse al resto del organismo, generando daños en la piel, el sistema endocrino, cardiovascular, hepático y reproductor, entre otros. Las alteraciones pueden ser irreversibles y fatales. También causan daño en el entorno familiar.
¿Cuáles son las más dañinas?
La flakka, AH-7921, Heroína, Sales de baño, Whoonga, Crack, Krokodil, Metanfetamina.
¿Cuáles son las más consumidas en México?
Marihuana, Cocaína, Inhalantes, Alcohol, Tabaco, Tranquilizantes, Anfetamina, Éxtasis, Heroína, LSD.
¿Cuáles son los tratamientos?
El tratamiento para la drogadicción tiene como finalidad ayudar al adicto a dejar la búsqueda y el consumo compulsivos de la droga. Existen varios enfoques con base científica para tratar la drogadicción. El tratamiento para la drogadicción puede incluir terapia de la conducta (como terapia individual o de grupo, terapia cognitiva o manejo de contingencias), medicamentos o una combinación de ellos. El tipo específico de tratamiento o la combinación de tratamientos varía según las necesidades individuales del paciente y, con frecuencia, según el tipo o los tipos de drogas que use.
Ahora que ya hemos entendido estas preguntas me enfocare en solo una Droga:
MARIHUNA
(CANNABIS)
La Marihuana es una Mezcla gris verdosa de hojas y flores secas trituradas del cannabis. Se fuma en cigarrillos (porros), pipas, también con ella preparan te (especialmente en usos medicinales, la mezclan con alimentos como brownies , galletas o dulces, las formas más potentes de la mariguana incluyen la sin semilla, y las resinas concentradas que contienen alta dosis de sus ingredientes activos, como el aceite de hachis similar a la miel, el budder suave y ceroso, y el firme shatter con aspecto de ámbar. Estas resinas son cada vez más populares entre sus consumidores con fines recreativos o médicos. La principal sustancia psicoactiva (altera la mente) de la marihuana es responsable de efectos embriagadores que buscan las personas es el THC esta sustancia se encuentra en la resina que producen las hojas y brotes, conteniendo más de 100 compuestos químicos relacionados con el THC y más de 500 sustancias químicas en la planta conociéndose como cannabinoides. [pic 2]
La marihuana es la droga ilegal con mayor consumo, haciendo su consumo es más prevalente entre hombres que mujeres cuando se fuma mariguana, el THC y otras sustancias químicas de la planta pasan a los pulmones, torrente sanguíneo transportándolos por el cuerpo hasta el cerebro, se comienza a sentir efectos en forma casi inmediata como: euforia placentera, relajación, mayor percepción sensorial, risa, aumento de apetito, alteración del tiempo, estos sus efectos más comunes variando ampliamente de persona a persona.
Hay personas que, en vez de relajación y euforia, sienten ansiedad, miedo, desconfianza o pánico. Estos efectos son más comunes cuando se consume demasiada cantidad, cuando la mariguana es más potente de lo esperado o si la persona no tiene experiencia. Quienes han consumido grandes dosis de mariguana pueden experimentar una psicosis aguda, que incluye alucinaciones, delirio y la pérdida del sentido de identidad personal, Estas reacciones desagradables, si bien cantidades detectables de THC pueden permanecer en el organismo durante días o incluso semanas después del consumo, los efectos visibles de fumar mariguana por lo general duran entre una y tres horas; los de consumir alimentos o bebidas con mariguana pueden durar muchas horas.
Ahora miraremos la Legalización de las Drogas (MARIHUANA) dentro de la perspectiva de la Política.
[pic 3]
Su debate actual.- Hasta el momento está pendiente una estrategia de prevención y educación para el uso responsable de la mariguana; el dictamen para legalizar la mariguana avanza al senado de la república. La cámara de diputados difundió un predicatamen de la Ley para la regularización de cannabis, el cual contempla la creación del instituto de cannabis, que este adscrito a la secretaria de gobernación (SEGOB). De acuerdo con el documento su regulación legal del uso de la mariguana y sus derivados seria con un enfoque médico, de derechos humanos, y desarrollo sustentable así como para reducir el narcotrafico.
...