Aspectos teoricos y conceptuales de la politica social
Teresa RiveraEnsayo1 de Septiembre de 2023
387 Palabras (2 Páginas)149 Visitas
[pic 1]María Teresa Rivera Morales
[pic 2]UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL
Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia
[pic 3][pic 4][pic 5]
UNIDAD 1 – ASPECTOS TEORICOS Y CONCEPTUALES DE LA POLITICA SOCIAL |
ACTIVIDAD 3 “Aspectos teoricos y conceptuales de la politica social”
POLITICA SOCIAL
ASESOR: SANTILLAN SANTILLAN ANALOURDES AMERICA
[pic 6]
Hecho por: | María Teresa Rivera Morales |
No. De Cuenta: | 4423143373 |
Grupo: | 9002 |
Semestre: | 2024 – 1 |
Entregado el 10 de Agosto del 2023 |
INTRODUCCION.
La importancia de conocer la definición de política social y sus elementos radica en comprender cómo los gobiernos y las sociedades abordan los desafíos relacionados con el bienestar, la igualdad y la justicia social. Es por ello que en este trabajo se abordaran los conceptos más relevantes que nos ayudaran a entender lo que implica la política social.
DESARROLLO.[pic 7]
CONCLUSION.
La política social se refiere al conjunto de acciones, estrategias y medidas implementadas por un gobierno o entidad para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población, especialmente de aquellos grupos más vulnerables o en situaciones de desventaja. Uno de los principales fines de las políticas sociales es atender el tema de la exclusión social que hasta hoy en día se vive en la mayor parte del mundo y México no es la excepción, es por ello que en nuestro país la política social se enfoca en la población más vulnerable y en combatir la pobreza con el implemento de programas de emergencia, es por ello que es de suma importancia que se logre una cohesión social, y es justo aquí donde como futuros Trabajadores Sociales nos compete el estudio de la Política Social ya que su estudio y entendimiento nos facilitara en un futuro hacer intervenciones efectivas en apoyo a las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad permitiéndonos acceder a recursos, abogar por el cambio, diseñar intervenciones efectivas y trabajar hacia una sociedad más justa y equitativa.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
- Adelantado, José. (s.f). “Las políticas sociales”. [https://campus.usal.es/~dpublico/areacp/materiales/6.2.laspoliticassociales.pdf]
- Maldonado Valera, Carlos F. y Palma Rocco Andrea F. (2013). “Politicas Sociales, La construcción de pactos y concesos en materia de política social: apuntes para un marco de analisis”. [https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6196/1/S2013437_es.pdf]
- Solís San Vicente, Silva. (s.f). “Política Social”. Universidad Autónoma de México, ENTS.
...