Autoridades Laborables
porqdonovan27 de Agosto de 2014
490 Palabras (2 Páginas)312 Visitas
. Autoridades en materia laboral
En materia laboral existen autoridades que tienen como objetivo primordial aplicar la
normativa y legislación laboral para vigilar su cumplimiento e impartir justicia entre sus facultades inherentes a su creación.
Estas autoridades son establecidas en la LFT y define con claridad sus funciones, en el artículo 523 al 647, en el mismo capitulado puntualiza a:
• Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Hacer cumplir la política laboral en
orientación de productividad, distribución equitativa del producto beneficios del
trabajo, mayor información en
• Secretarías de Hacienda y Crédito Público; Dirige la política económica en el
territorio de México y entre sus áreas de atención está el procurar el pago justo
de los salarios y prestaciones a los trabajadores, mayor información en
http://www.shcp.gob.mx
• Secretarías de Educación Pública; Desarrolla mediante educación formar y
para el trabajo profesionalización, capacitación y adiestramiento;
http://www.sep.gob.mx/
• Autoridades de las Entidades Federativas, y a sus Direcciones o
Departamentos de Trabajo; Las que se cite en cada Estado.
• Procuraduría de la Defensa del Trabajo; Asesora en materia laboral a
trabajadores y patrones, y si es necesario ofrecer el servicio de representación
en juicio, bajo la orientación de la conciliación, mayor información en
http://www.profedet.gob.mx/
• Servicio Nacional del Empleo, Capacitación y Adiestramiento; Promueve la
generación de empleos, supervisa la colocación de trabajadores, organiza,
promueve y coordina la capacitación y adiestramiento de los trabajadores,
mayor información en http://www.empleo.gob.mx/
• Inspección del Trabajo; Las que se cite en cada Estado.
• Comisión Nacional de los Salarios Mínimos; Establece la base y elementos
necesarios para fijar los salarios mínimos y profesionales de los trabajadores;
mayor información en http://www.conasami.gob.mx
• Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las
Utilidades de las Empresas; Determina el porcentaje correspondiente en la
repartición de utilidades de las empresas.
• Juntas Federales y Locales de Conciliación; Las que se cite en cada Estado
y en la Ley Federal del Trabajo.
• Junta Federal de Conciliación y Arbitraje; Las que se cite en cada Estado,
Las que se cite en la Ley Federal del Trabajo.
• Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje; Las que se cite en cada Estado
y en la Ley Federal del Trabajo.
• Jurado de Responsabilidades; Las que se cite en cada Estado y en la Ley
Federal del Trabajo
En materia laboral es preciso conocer la gama de instituciones y autoridades para
atender los temas laborales desde cualquier eje que se mire, por ello es importante saber a grandes rasgos la existencia de instituciones que en su actuar son parte de una estructura que soporta la acción del trabajo.
Ejercer el Derecho laboral obliga a tener relación con todas estas instituciones citadas anteriormente, donde la empresa tiene desde el punto de vista de capacitación, tiene relación en la regulación de salarios, promociones, contratación y conflictos.
Es importante ingresar a los sitios electrónicos de las instituciones para ampliar el
conocimiento de sus funciones y atribuciones.
...