Año de la Consolidación Económica y Social del Perú
k4rl0Z50000Ensayo19 de Abril de 2013
756 Palabras (4 Páginas)491 Visitas
“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
TORNEO INTER ESCOLAR DE AJEDREZ
BASES
I.- ORGANIZACIÓN
La organización del evento está a cargo de la Municipalidad de San Borja a través de la Gerencia de Participación Vecinal y la Unidad de Juventudes, Recreación y Deportes, quien tiene a su cargo la elaboración de las Bases del Campeonato así como su ejecución.
2.- OBJETIVOS
La realización del Torneo Ínter Escolar de Ajedrez de la Municipalidad de San Borja, tiene como principales objetivos:
a). Contribuir y promover el desarrollo de la práctica deportiva en los Colegios, a través de la sana competencia.
b). Detectar talentos deportivos y colaborar con su posterior desarrollo.
c). Estrechar los lazos de confraternidad entre los Centros Educativos por medio del deporte ciencia.
3.- DE LOS PARTICIPANTES
Podrán tomar parte en el Campeonato todos los alumnos matriculados de manera regular en cualquier Centro Educativo estatal o particular que se encuentre ubicado en el Distrito de San Borja.
4.- INSCRIPCION
La inscripción es GRATUITA y deberá efectuarse en la Oficina Administrativa del Complejo Polideportivo San Borja, ubicado en Av. Ricardo Malachowsky N° 560, San Borja (teléfono 2244279) hasta la 1pm del día jueves 26 de agosto, debiendo cumplir con los siguientes requisitos:
Presentar formato de inscripción con los nombres de los cinco alumnos participantes (cuatro titulares y un suplente), en orden decreciente de fuerza ajedrecística, visado por la Dirección del colegio e indicando los siguientes datos:
• Nombre del Centro Educativo
• Dirección y teléfono
• Nombre del Director
• Nombre completo del alumno
• Fecha de nacimiento del alumno
• Grado de instrucción
• Categoría a participar
• Nombre del delegado del colegio
5.- CATEGORIAS
De acuerdo a las edades de los alumnos, cada colegio podrá inscribir un equipo conformado por cuatro titulares y un suplente en las siguientes categorías:
1 CATEGORIA MENORES: Jugadores comprendidos entre 7 y 9 años de edad.
2 CATEGORIA MEDIANOS: Jugadores comprendidos entre 10 y 12 años de edad.
3 CATEGORIAS JUVENILES: Jugadores entre 13 y 16 años de edad.
6.- SISTEMA, RITMO Y CRONOGRAMA DE JUEGO.-
a). El torneo se llevará a cabo el día viernes 27 de agosto a partir de las 11.00 a.m., jugándose todas las rondas en el mismo día.
b).De acuerdo al número de colegios inscritos, en cada categoría se empleará el sistema suizo o el sistema americano (todos contra todos)
c). Cada partida tendrá una duración máxima de 30 minutos
d). En caso que una partida no termine antes del tiempo programado, el árbitro adjudicará un resultado en base a la posición en que ha quedado dicha partida.
e). El resultado final del match entre los colegios, será la suma del puntaje obtenido por los cuatro jugadores.
f). Antes de la ronda de juego, el delegado inscribirá los cuatro alumnos que jugarán en dicha ronda.
g). Se declarará una partida perdida por inasistencia, si el jugador no se presenta hasta los diez minutos de iniciada la partida.
7.- DESEMPATE.-
En caso de que dos o más colegios empaten los puestos premiados se aplicarán los siguientes sistemas de desempate:
I.- Si son dos colegios empatantes:
a) Resultado individual
b) Sistema Bucholz ponderado si es suizo o sistema sonnember berger ponderado si es americano
II.- Si son tres colegios empatantes:
a) Si jugaron entre ellos, suma
...