ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bandas Delictivas y Sicariatos en el Ecuador

Giosy RibadeneiraInforme24 de Junio de 2022

2.240 Palabras (9 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

EJECUCIÓN – PRODUCTOS - RESULTADOS DE LAS HORAS APE  

[pic 4]

Informe de las prácticas de experimentación y aplicación de los aprendizajes

Datos Informativos:

Campus Universitario:

Extensión Universitaria San Miguel

Carrera:

Gestión del Talento Humano

Asignatura:

Realidad Socioeconómica e Interculturalidad

Ciclo:

2do “B”

Docente:

Msc. Gorqui Vistin

Título de la práctica:

Bandas Delictivas y Sicariatos en el Ecuador

No. de práctica:

1

Escenario o ambiente de aprendizaje de la practica

Virtual

No. de horas:

8 horas

Resultados del aprendizaje:

Fortalecer la capacidad de análisis crítico reflexivo en base a la historia y contemporaneidad de los temas estudiados.

Fecha:

Del 17 al 24 de junio del 2022

Estudiantes:

  • Nicole Borbor Reyes
  • Josselyn Colcha Veloso
  • Dolores Muñoz Piza
  • Gioselyn Ribadeneira Celi

Calificación:

  1. Introducción:

Actualmente el pueblo ecuatoriano ha podido notar el aumento de inseguridad gracias a los acontecimientos de sicariato en donde no es para menos el miedo de los ciudadanos al salir de sus casas ya que la situación cada día empeora más y es desastroso el hecho de que las autoridades no actúen contra esto.  

Como definición de sicarios tenemos que son aquellas personas que cometen sus delitos a sangre fría, sin observar la condición económica, la religión, partido político que pertenece, la edad, ni la raza de su objetivo, pues su trabajo es cumplir con un contrato por la paga al mejor postor, y por lo general a estas personas concurren los políticos empresarios, mafiosos, terratenientes, personas que han sido estafadas, personas con problemas sentimentales.

Sin embargo se presume que la causa principal de los asesinatos por sicariato en Ecuador es por el ingreso de la droga, ya que se han descubierto en el país las bandas delictivas que pelean por el territorio de tráfico de drogas, según las autoridades las bandas conocidas son: Los Choneros, Los Lobos y otras organizaciones más pequeñas, como Los Tiguerones y los Chone Killers, cabe destacar que estas bandas además de asegurar los embarques, también se encargan de ofrecer servicios exprés para los grandes carteles mexicanos y de los Balcanes.

Es así que en este presente informe PAE se dará a conocer un poco más sobre estas bandas delictivas que se encuentran dentro del Ecuador y cómo es que afectan tanto a nuestra población.

  1. Objetivo de la práctica:  

2.1         Objetivo General

  • Indagar acerca de las bandas delictivas y sicariatos en el Ecuador fundamentalmente teniendo en cuenta los acontecimientos recientes.

2.2        Objetivos Específicos

  • Diagnosticar cómo afectan estos hechos a la ciudadanía ecuatoriana.
  • Presentar una solución para la disminución de la problemática.

  1. Descripción del desarrollo de la práctica:

Para entrar en desarrolló con respecto al presente PAE se dará a conocer cronológicamente como se han suscitado estos incidentes en el Ecuador:

Primero se debe tener conocimiento acerca de donde surgieron estos bandos.

Los Latin Kings es considerada una de las pandillas más grandes del mundo. Su nombre completo —y con el que fue fundado en Estados Unidos— es Almighty Latin Kings and Queens Nation (ALKQN), que en español significa Todopoderosa Nación de los Reyes y Reinas Latinos. Un artículo de George W. Knox, publicado en el Journal of Gang Research, dice que la pandilla se originó en 1954 en un barrio de Chicago, una de las ciudades más grandes de Estados Unidos. El objetivo de la pandilla era agrupar a los migrantes latinoamericanos para responder al “gobierno opresivo” y “mejorar la vida de sus miembros”. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la pandilla se creó con la filosofía de superar los prejuicios raciales y crear una organización de “Reyes”. (GK, 2022)

 Los ñetas son una banda latina muy peligrosa y violenta bien conocida en todo el mundo. Su origen se remonta a la década de los 70 en Puerto Rico. Varios de sus miembros han sido acusados de numerosos crímenes, tráfico de drogas y delitos de robo en España. (MANZANAS, 2019)

Durante el crecimiento de estas dos bandas, se establecieron en varios países y uno de ellos es Ecuador, pero durante años estas bandas fueron teniendo controversias, ya que se peleaban el liderazgo, y una de esas consecuencias fue la desintegración de las bandas más famosas en el mundo, y ahí fue que se formaron más agrupaciones como LOS CHONEROS, banda cual lideraba y controlada el país, las cárceles, los sicariatos, las esquinas y todo era por el mando de Jorge Luis Zambrano, conocido en el bajo mundo como alias “Rasquiña” y por sus amigos JL.

Se puede resumir que JL fue un ladrón y sicario muy conocido, pero su figura se volvió legendaria cuando comenzó a tener poder en la cárcel, convirtiendo su pequeño grupo en una gran corporación.

Entre los aliados de JL, se desunieron para cada uno crear más bandos, uno de ellos fue “LAS AGUILAS” que fue fundado por José Macías Villamar, conocido como alias “FITO” y su hermano Ronald Macías Villamar su apodo era alias “JAVICO”, este grupo se localizaba en Manabí.

Después, se encuentra Junior Roldan Paredes, con su seudónimo JR, se convirtiendo el líder de “FATALES”, por lo general se encontraban en Santa Elena. Otra banda, son “LOS LOBOS”, organizada por Wilmer Chavarría Barre, alias “PIPO” está banda dominaba en Latacunga y en la Sierra Centro.

Asimismo, se conoce que un ex guía penitenciario llamado William Alcívar Bautista, es quien lidera desde afuera de la cárcel a “LOS TIGUERONES”, esta banda está en especial en el Guayas, Esmeraldas y Los Ríos.

Y, por último, en esta secuencia de bandas delictivas en el Ecuador, se encuentran los Chone Killers que es dirigida por Antonio Camacho Pacheco alias “BEN 10” y su hermano aliado Terry Camacho Pacheco con su seudónimo “TROMPUDO ISRAEL”, esta banda se apropió de Durán.

El 20 de diciembre del 2020, mataron a JL en el centro comercial Mall del Pacífico, líder de los Choneros, y desde entonces se viven estas confrontaciones, pero es necesario aclarar que durante el mando de JL nos existían las controversias que presenciamos en el presente, ya que él era una que buscaba la paz, a pesar de sus antecedentes penales, que tenía la ideología de superarse y de crear una verdadera rehabilitación.

Es por eso que muchos de los enemigos de JL quieren ser como él, y por consecuencia de la muerte del mismo desencadenaron las muertes que se presencian hasta la actualidad, analizándolo desde otro punto de vista, estas bandas buscan protagonismo y venganza.

Otro de los datos curiosos, es que las prisiones están dominadas por los líderes de estas bandas, no hay ningún pabellón sin líder.

En el mismo año, se dio una masacre en el Penal del Litoral donde mínimo hubo 118 muertos.

En el 2021, la pandilla de Fito mandó a asesinar a la hija de 15 años en Latacunga, de uno de los cabecillas de la banda de los lobos, más conocido como alias “EL SARGENTO”, y durante este mismo lapso de tiempo secuestraron a la hija de la hija de Fito quien estaba acompañada de su amiga, quien también fue raptada en la ciudad de Manta, se rumoró que sería venganza del sargento, incluso se pensaba que la adolescente ya habría sido trasladada y encomendada a un cartel de narcotraficantes en México, sin embargo, fueron falacias, ya que este secuestro fue para despistar a la autoridades y bandas delictivas.

Entre los últimos sucesos de sicariatos en Ecuador están los siguientes:

Un hombre con varios disparos en el cráneo fue hallado la mañana de este sábado en la vía Perimetral, a la altura del tercer puente de la isla Trinitaria. El hallazgo lo hizo un policía, quien detuvo su vehículo en la zona por un desperfecto mecánico.

Este hallazgo eleva la cifra de muertes violentas a 490 casos en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). (UNIVERSO, 2022)

Washington Adrián Borja Tapia, de 30 años, fue asesinado con varios impactos de bala cuando se encontraba junto a dos amigos, en las inmediaciones de la Unidad Educativa ‘Roberto Arregui’, (exescuela Dina María del Pozo), ubicada en la ciudadela ‘Primero de Mayo’, perteneciente al cantón Guaranda, provincia Bolívar. (TV, 2022)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (401 Kb) docx (783 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com