Buenos días, les damos la bienvenida a todos los presentes.
Elizabeth MedinaTarea14 de Noviembre de 2017
762 Palabras (4 Páginas)289 Visitas
1° DE MAYO: DÍA DEL TRABAJADOR Y LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
INTRODUCCIÓN
Buenos días, les damos la bienvenida a todos los presentes.
En Argentina, el día 1ª de Mayo tiene un doble significado, porque un 1ª de Mayo de 1853, el Congreso General Constituyente, reunido en la ciudad de Santa Fe sanciona la CONSTITUCIÓN NACIONAL, otorgando a la Nación argentina la columna vertebral de su ciudadanía, y porque cada 1ª de Mayo todos los trabajadores del mundo eligieron ese día como jornada de lucha y de ratificación de sus derechos y reclamos contra las injusticias sociales. Además, la Iglesia Católica apoyó tácitamente esta jornada proletaria, al declarar ese día como festividad de San José Obrero.
ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA
La Bandera Nacional es memoria de la historia de libertad y gloria de nuestra Argentina.
Recibimos con un fuerte aplauso a nuestra bandera de Ceremonia portada por:
Abanderado/a ……………………………………………y escoltas........................................................
Acompañada por la Srta: ………………………………….
Recibámosla con un fuerte aplauso.
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Tener un trabajo digno, con un salario decente, es derecho de todos, como así también un motivo de interés público el desarrollo de leyes que lo protejan. Entonamos las estrofas del Himno Nacional Argentino
PALABRAS ALUSIVAS
¡Qué vital es cumplir con el trabajo
que dignifica y eleva al ser humano!
Conviene madrugar y levantarse temprano
para no andar mendigando en andrajos.
Para referirse a esta celebración, leerá palabras alusivas la Srta ................................
RETIRO DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS
Estuvo con nosotros en esta evocación, está siempre en el corazón de todos los argentinos.
Con mucho respeto despedimos a nuestras banderas de Ceremonias.
ENTREGA DE RECORDATORIOS
A continuación se entregarán recordatorios alusivos a la fecha por alumnos de la salita de 4 años sección “A”.
NÚMERO ALUSIVO
*Sobre el puente de Aviñon todos bailan, todos cantan, a continuación los niños de la salita de 4 años sección “A” realizarán un baile al ritmo de la canción.
*Cualquier trabajo es bueno si se hace con amor, son las letras de esta canción que será representada por los niños de la salita de 4 años sección “B”.
*Todos necesitamos el trabajo de los demás, acompañamos esta ronda de trabajadores de la mano de los alumnos de la salita de 4 años sección “C”.
PALABRAS FINALES
Levántate con alegría cada mañana y cumple con lo que se espera de ti, pero sobre todo haz lo mejor que sabes hacer y vendrá a ti la satisfacción de haber sido útil a los demás y fiel a ti mismo.
Así damos por finalizado el presente acto agradeciendo la presencia de toda la comunidad educativa.
PALABRAS ALUSIVAS
El 1º de Mayo se conmemora en todo el mundo el Día del Trabajador. Esto se lo debemos al Congreso Internacional de los Trabajadores que instituyó esta fecha allá por julio de 1.889.
Antes de ese año el trabajo de los hombres era de “sol a sol” tenían un descanso muy corto durante la noche.
Después de dicha fecha y con el correr del tiempo, el trabajador fue ganando dignidad, para su persona con jornadas de ocho horas, con días de descanso, con vacaciones pagas y con salarios lógicos para una vida sana, honrada y libre.
Todos los hombres del mundo trabajan, en sus oficios, en sus profesiones, para hacer y crear todo lo que nos rodea.
...