ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON.

josemtz009Informe28 de Febrero de 2016

593 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]

FACULTAD: FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA    

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JOSE MARTINEZARCADIO     

MATRICULA: 1835165

ACTIVIDAD: 8, 11, 12

GRUPO: 037

SEMESTRE: ENERO- JUNIO -2016

CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON.

HABLANDO SE ENTIENDE A LA GENTE.

Este refrán se refiere a que a veces nosotros queremos o necesitamos algo pero se es difícil conseguirlo porque no nos atrevemos a decirlo o pedirlo. Falta de comunicación es lo que ocurre en estos casos, sin embargo esto se puede evitar aplicando los factores de la comunicación que son hablar, escribir, escuchar, leer.

Así mismo para que haya un entendimiento por  ambas partes tanto del emisor como del receptor es necesario que el código de interacción sea el mismo. Por ejemplo que las dos personas hablen español. Ya que no es lo mismo que se pongan a hablar dos personas de la misma lengua a que se pongan a hablar dos personas de diferente lengua. Sin embargo esto es posible utilizando otras formas de comunicación que son los sonidos, las amotopellas y los ademanes.

Este refrán aplica en la interacción de personas conocidas o desconocidas, en la educación en una conversación familiar o de amigos, etc. Ya que tenemos que expresarnos de manera adecuada para que la comunicación sea exitosa en el entorno donde se está aplicando.[pic 5]

¿QUE ES ESCUCHAR?

Escuchar es un verbo que hace referencia a la acción de poner atención en algo que es captado por el sentido auditivo. Y es una habilidad fundamental que no todas las personas la poseemos, ya que algunas no la desarrollan adecuadamente.

Por ejemplo: “¿Puedes bajar la música, por favor? No logro escuchar la televisión”, “Traté de escuchar lo que me dijo Don Raúl al pasar, pero fue imposible”, “Te doy un consejo: dedícate a escuchar más y a hablar menos”.

El hecho de escuchar, por lo tanto, está vinculado a la audición. Varias son las enfermedades que existen con respecto al sentido del oído y que giran entorno a la escucha que realizan las personas sobre los que les rodea. En concreto, podemos subrayar que la sordera es la dolencia más habitual y esta consiste en la dificultad o en la imposibilidad de usar el oído por la pérdida de lo que es la capacidad auditiva. También saber escuchar es de suma importancia ya que se pueden evitar mal entendidos o conflictos de comunicación.

Aclaremos algo, “no es los mismo oír que escuchar”  ya que oír es un sentido que todos poseemos tanto personas como animales, sin embargo la de escuchar es una habilidad que se desarrolla con el tiempo y la práctica ocasionando que no todos la logren desarrollar.


 [pic 6]

PROBLEMAS DEL ESCUCHAR:

Una de las habilidades más importantes requeridas por cualquier persona que quiera ser un comunicador excelente, es la capacidad de escuchar eficazmente. Sin embargo, parece que hay mucha gente que carece de esta

Algunos problemas que ocasionan el no saber escuchar son:

  • Empezamos a pensar en lo que queremos contestar, antes de que la otra persona termine de hablar.
  • Reaccionamos a lo primero que nos molesta o no nos gusta y ya no escuchamos lo demás.
  • No ponemos atención, porque estamos pensando en otra cosa, no tenemos paciencia, no le damos importancia a la persona que nos está hablando, etc.
  • Pensamos que el otro no sabe de lo que está hablando o que está equivocado y yo se lo voy a demostrar.
  • oímos lo que queremos oír, no lo que la otra persona quiere decir.
  • Creemos que ya sabemos lo que nos van a decir.
  • Etc.

[pic 7]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (141 Kb) docx (104 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com