ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CIVILIZACIÓN SALVAJISMO Y BARABARIE EN LA COSTA CARIBE

eesmeral23 de Abril de 2015

666 Palabras (3 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 3

CULTURA Y CIVILIZACIÓN VS SALVAJISMO Y BARBARIE EN LA COSTA CARIBE

La palabra cultura puede ser definida como la base social en donde se cobija las creencias, costumbres, rituales, expresiones y normas de comportamiento de un grupo social determinado, para la UNESCO, la cultura es entendida desde diferentes niveles según su desarrollo; por un lado, está el primitivo (con escaso desarrollo) y por otro lado, el civilizado (con alto grado desarrollo), lo cual quiere decir que ninguna cultura es idéntica a la otra.

Por otro lado, el concepto de Civilización se emplea para definir a una sociedad que ha alcanzado un alto grado cultural, científico y tecnológico, así mismo, se puede relacionar con la palabra progreso, y muchas veces suele asociarse a la palabra cultura, se puede decir que la civilización es vista como un escenario simbólico y cultural.

Lo opuesto al concepto de civilización seria salvajismo, el cual puede ser visto como un término antropológico, que se utiliza para designar aquel hombre primitivo que vivía en cavernas y carecía de desarrollo económico y tecnológico.

Muchas veces el salvajismo es sinónimo de barbarie, al hablar de barbarie automáticamente se asocia con la palabra bárbaro y ¿qué es bárbaro?

En el imperio romano se utilizó esta palabra con un carácter peyorativo, ya que se le llamaba así, aquellos pueblos que no pertenecía a roma y por lo tanto no debía ser considerado como personas civilizadas, debido a que su actitud enmarca a un sujeto violento y salvaje que actúa sin compasión frente a la vida.

Normalmente e históricamente la palabra barbarie está en contraposición a la palabra civilizado, hay situaciones que desde un punto de vista ético y moral como seres humanos no debemos aceptar. Como lo fue el caso sucedido en meses anteriores del presente año en el municipio de Turbaco del departamento de Bolívar, noticia que fue divulgada por los principales medios de comunicación, donde se celebraba las fiestas de corralejas y en medio de estas brutalmente un toro fue torturado por un grupo de personas.

El bochornoso y bárbaro suceso minutos después género, un sinnúmero de críticas y opiniones en las redes sociales, mostraron su indignación y rechazo sobre lo sucedido. Pero lo más desconcertante es que una autoridad pública como lo es el alcalde del municipio Myron Martínez, asevere que lo que sucedió en el municipio es normal y hace parte de las costumbres de las fiestas. Otro caso parecido sucedió en las corralejas de Sucre, en donde mataron y descuartizaron literalmente a un caballo, sin importar quienes estuvieran presentes.

Las corralejas que son consideradas unas de las fiestas más emblemáticas de la costa Caribe, se han visto cuestionadas por todos los sucesos ocurridos, y así generando un debate público en donde el Estado a última hora se ha apersonado de la situación, debido a la indignación de las personas y las conciencia de muchos sobre si estas fiestas se deberían seguir celebrando en la región.

Es necesario resaltar que las corralejas como muchos llaman a estas festividades en donde se busca “burlar” y esquivar al animal en el espacio delimitado de un corral, es producto de un legado histórico-cultural por parte de los españoles, los mismos que alguna vez, en 1942 arribaron a América y que tiempo después conquistaron, despojaron y sometieron a la población nativa con tratos inhumanos, trabajos forzados justificando el hecho con la frase “estaban en un proceso civilizador y lo que estaban haciendo era un favor”.

Lo más vergonzoso es que aun en pleno siglo XXI se conserven este tipo de actividades, que de hecho no son de la región y que denigran al ser humano al punto de cuestionarlo si en realidad actualmente el Caribe es un pueblo Civilizado.

Casos como los anteriormente mencionados no debería

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com