COMO SABER SI ESTAMOS PREPARADOS PARA EL CAMBIO
GERARDO ROBERANDY HIDALGO MARQUEZApuntes20 de Marzo de 2022
753 Palabras (4 Páginas)112 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE ECONOMÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
CURSO:
Administración Empresarial
DOCENTE:
Mtro. Víctor Raúl Rojas Oballe
ALUMNO:
Gerardo Roberaandy Hidalgo Marquez
CICLO: 2021 – II
Piura – Perú
Tema: COMO SABER SI ESTAMOS PREPARADOS PARA EL CAMBIO
Autor: Peña, David
Ideas principales
Para tener una idea de cuanto estamos dispuestos a cambiar usaremos la formula del cambio 𝐶 = 𝐻(𝑖 + 𝑣 + 𝑓)
Tenemos que el historial (H) representa una relación de como influye en diferentes factores de la formula, también sabemos que el historial puede hacer que un cambio se vea más fácil o difícil.
Tenemos que el grado de insatisfacción (i) es lo que hace surgir la primera idea de cambio.
El texto indica que la voluntad (v) es cuando nosotros estamos dispuestos a cambiar este ligado a la motivación
También indica que la facilidad de asumir el cambio (f), indica que esta relacionado a la percepción de los recursos que tenemos para enfrentar el cambio.
Comentario:
El video nos explica e indica en lo que es una formula de cambio, nos explica ciertas variables que forman parte de esto, entre ellas tenemos el historial de cual repercute de una gran manera en los otros factores muy importantes de la formula, cada factor se basa en el análisis de uno mismo ante la situación de cambio.
¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL CAMBIAR? CAMBIO TÉCNICO Y ADAPTATIVO
Autor: Rodríguez Leal, Tatiana
Ideas principales
El texto nos indica que existen 2 tipos de cambio, tenemos uno adaptativo y otro técnico.
Tenemos que el cambio técnico está relacionado con los conocimientos que ya tenemos. Asimismo, las soluciones técnicas son aplicadas por el que tiene la autoridad
El cambio adaptativo se tiene conocimiento en el aprendizaje de nuevas cosas, y la realización de estos los hace el que tiene que mejorar o cambiar .
La aplicación de soluciones técnicas a problemas adaptativos puede originar que el problema empeore o se vuelva más complejo.
Indica que los cambios adaptativos requieren más tiempo y estos tienen una mayor resistencia
Tenemos que la identidad es lo que creo y lo que creen los demás.
El cambio adaptativo indica respuestas a interrogantes como ¿Quién soy? O ¿Qué quiero ser?
Comentario:
Es importante y necesario reconocer a que tipo de problemas reconocer en que estamos fallando, no huyendo del problema y la soluciones le damos a estos problemas, sabemos que no es recomendable realizar soluciones técnicas a los problemas adaptativos, también vale la pena mencionar que también es importante el tipo personas que somos, es decir saber quiénes somos y lo que queremos cambiar
¿QUÉ ES EL CAMBIO ORGANIZACIONAL? - GUÍA DEFINITIVA
Autor: Un Dia Extra
Ideas principales
El cambio organizacional es el proceso y efectos que se dan durante una transformación interna.
Nos indica que Los tipos de transformación son estratégica, tecnológica, de procesos, estructural y cultural. La visión del cambio debe ser claras para todos.
Sabemos que Los efectos del cambio tendrán un impacto para todos, tanto a nivel individual como organizacional
tememos que Los cambios se dan principalmente por dos factores, los primeros son los externos como, por ejemplo, cambios en la industria, segundo los internos como la productividad.
Indica que Existen factores que provocan resistencia al cambio, que van desde la desmotivación hasta la preferencia por el pasado.
...