CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN MEDELLIN Y SU AREA METROPOLITANA (ENSAYO)
9002165959118 de Abril de 2014
853 Palabras (4 Páginas)555 Visitas
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN MEDELLIN Y SU AREA METROPOLITANA (ENSAYO)
PRESENTADO POR:
LEIDY CAROLINA FIGUEROA NOGUERA
LUCIA BASTIDAS MONTERO
KAREN VICTORIA ANDRADE CHAPAL
CENTRO AGROFORESTAL Y ACUÍCOLA ARAPAIMA
SENA REGIONAL PUTUMAYO
TECNOLOGÍA CONTROL AMBIENTAL
PUERTO ASÍS PUTUMAYO
2014
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN MEDELLIN Y SU AREA METROPOLITANA (ENSAYO)
PRESENTADO POR:
LEIDY CAROLINA FIGUEROA NOGUERA
LUCIA BASTIDAS MONTERO
KAREN VICTORIA ANDRADE CHAPAL
INSTRUCTORA:
ING. ELIZABETH GOMEZ ROSERO
CENTRO AGROFORESTAL Y ACUÍCOLA ARAPAIMA
SENA REGIONAL PUTUMAYO
TECNOLOGÍA CONTROL AMBIENTAL
PUERTO ASÍS PUTUMAYO
2014
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN MEDELLIN Y SU AREA METROPOLITANA (ENSAYO)
La contaminación atmosférica se refiere a la alteración atmosférica terrestre que puede causar impacto ambiental debido a la contaminación que el mismo ser humano puede causar en el ambiente que lo rodea, por causa de los gases, partículas sólidas, humo toxico de las fábricas, contaminación de las aguas, etc. Se ha demostrado que la contaminación atmosférica tiene efectos desfavorables para la salud. Los estudios epidemiológicos en todo el mundo han reportado aumento en la mortalidad y en la morbilidad por exposición a diversos contaminantes presentes en el aire de grandes concentraciones urbanas.
La contaminación del aire es una amenaza crónica para la salud y otros aspectos del bienestar humano y del medio ambiente, puede provocar o agravar afecciones respiratorias y cardiovasculares y especialmente dañinas para personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y niños.
La preocupación de la contaminación atmosférica inicio en el año de 1970, por la aparición de algunas industrias en el valle de Aburrá con el surgimiento del conflicto ambiental, es por eso que algunas universidades se han posicionado para la comprensión e investigación de la problemática de la contaminación del aire, dicha investigación está centrada en la capacidad técnica, para el diagnóstico y evaluación ambiental con un desarrollo en cuanto a la evaluación de los impactos en la salud, impactos económicos y sociales de la contaminación.
Las entidades que han aportado con el monitoreo y el control de la calidad del aire del valle de Aburrá son:
EL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
Fue creado en 1980, es el principal organismo promotor y financiador de estudios, ha venido financiando estudios para la comprensión del fenómeno de la contaminación del aire e iniciativas para mejorar el monitoreo y control de contaminantes en el valle de Aburrá.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA- SEDE MEDELLÍN
Esta entidad es la encargada de administrar los equipos de la red de monitoreo de la calidad del aire, tiene un laboratorio especializado en monitoria del aire con medidores de alto volumen.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Lleva trabajando aproximadamente más de 20 años en el tema de la contaminación atmosférica y calidad del aire, investigando sobre la problemática atmosférica.
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Este grupo desarrolla líneas de investigación en calidad del aire, emisiones atmosféricas. Cuenta con un laboratorio para la evaluación de contaminantes, como la medición de ruido y alto volumen.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA
Su campo de acción se concentra en la modelación, el pronóstico ambiental y de reacciones
...