Campamento Jardín Fundamentación
GisIvaTrabajo16 de Diciembre de 2017
595 Palabras (3 Páginas)377 Visitas
Campamento Jardín
Fundamentación:
Consideramos la posibilidad de realizar un campamento con las secciones de 5 años como un cierre a su paso por el Nivel Inicial, siendo una experiencia única y significativa para los niños.
De este modo desde la Institución brindamos la posibilidad de conocer y explorar un ámbito distinto de nuestro contexto urbano, valioso en recursos didácticos, poniendo a los niños en contacto con la naturaleza, reconociendo en dicha experiencia un disparador educativo enriquecedor nutriéndolo con el trabajo en la sala.
La presente propuesta educativa se llevará a cabo con los alumnos de las secciones de 5 años, los cuales suman 75 niños, los que se serán trasladados por sus propios padres al predio de ferrocarril de nuestra localidad, donde se contará con el personal docente (11) y directivo (2) del establecimiento.
Objetivos:
✓ Favorecer el contacto de los niños con la naturaleza, permitiéndoles conocer un ambiente diferente, indagar sus características, observar, explorar e interactuar con otros.
✓ Disfrutar de cada actividad propuesta antes, durante y después del campamento, respetando las normas establecidas y los hábitos de orden, higiene y cortesía.
✓ Integrar a las familias, promoviendo la comunicación y el respeto mutuo.
Núcleos de Aprendizajes Prioritarios:
✓ La indagación del ambiente natural y social.
✓ La sensibilización frente a la necesidad de cuidar y mejorar el ambiente natural y social.
✓ La iniciación en el conocimiento y respeto de las normas y consignas. La participación en su construcción en forma cooperativa.
✓ La participación en juegos grupales y de matrogimnasia (con un familiar).
✓ La producción plástica por parte de los niños.
Actividades previas al campamento:
Desde la Institución:
✓ El personal docente recorre las instalaciones del predio.
✓ Se solicita autorización correspondiente a la Supervisora del Nivel Inicial.
✓ Se envía una nota al Presidente Comunal solicitándole el permiso para utilizar dicho predio.
En la sala:
✓ Conversamos sobre el campamento: ¿Fueron alguna vez de campamento? ¿Qué necesitaremos para ir? ¿Dónde iremos? ¿Cuándo? ¿Cuántos días faltan? En el calendario marcamos la fecha y contamos los días que faltan marcándolos con colores.
✓ Realizamos un listado con todo lo que tenemos que llevar.
✓ Armamos un botiquín de primeros auxilios.
✓ Solicitamos para ese día: mochila con vaso, toalla, 1 paquete de palito, chizito o papita y una gorra. Además que les coloquen repelente y protección solar antes de acudir al lugar.
Actividades durante el campamento:
✓ Observamos y recorremos el lugar.
✓ Armamos las carpas. Compartimos un momento de juego libre: en la carpa, a la pelota, con sogas, etc.
✓ Realizamos el juego de las 7 maravillas: juntamos distintos elementos naturales (bichitos, hojas de distintos tamaños, piedras, etc). Material que organizarán y prepararán las docentes de las secciones de 3 y 4 años del turno mañana.
...