ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capacitacion

j2110896 de Febrero de 2013

526 Palabras (3 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 3

Manejo de equipos de trabajo:

es importante entender que en una etapa tan competitiva en las organizaciones es indispensable formar líderes que puedan formar equipos de alto desempeño. Algunos de los elementos principales identificados en los equipos efectivos son

Los equipos efectivos

• tienen miembros interdependientes.

procuran que sus miembros trabajen de forma más eficiente juntos que solos.

• funcionan tan bien que generan su propio magnetismo.

no siempre tienen el mismo líder.

• tienen miembros que apoyan al líder y viceversa.

• tienen un alto nivel de confianza entre sus miembros.

La visión ayuda a iluminar los valores centrales y principios que guiarán el futuro. La visión da guía a las acciones. Para que este sea efectiva debe contener: el objetivo, metas, acciones y algunos valores creados por sus miembros.

A continuación se describe las características principales de cada etapa del desarrollo y construcción de un equipo.

PROCESO PARA LA FORMACION DE UN EQUIPO

Formación: El equipo se encuentra con la necesidad de compenetrarse, lograr un entendimiento común en su objetivo y límites. Las relaciones se deben formar así como la creación de confianza.

Normalización: El equipo se enfrenta con la creación de cohesión y unidad, creación de roles, se identifican las expectaciones de los miembros y el compromiso se incrementa.

Tormenta: El equipo se encuentra en desacuerdos y diferencias, es necesario gerenciar el conflicto. El reto incluye superar. el pensamiento de grupo.

Desempeño: los elementos del equipo se encuentra con la necesidad de una mejora continua, innovación, velocidad y capitalización como su núcleo de competencias

requisitos imprescindibles:

Aunque es cierto que no existe un número ideal en su composición es importante que los miembros reconozcan que se necesitan los unos a los otros y que sin esa necesidad que tienen los unos de los otros es improbable poder llevar a cabo los objetivos previstos.

Además, es importante que el equipo tenga una identidad propia que le defina y le de coherencia, porque va a ser precisamente ese sentimiento de coherencia el que le va aidentificar como equipo.

Como consecuencia de las características anteriores, en el equipo tiene que haber una interacción entre sus miembros (la interdependencia se materializa por medio de la interacción y ésta genera una identidad común que es el motor del equipo).

Cada uno de sus miembros debe desempeñar un rol que le complemente con el resto del equipo.

El equipo de trabajo

son unidades compuestas por un número de personas indeterminado que se organizan para la realización de una determinada tarea y que están relacionadas entre sí, que como consecuencia de esa relación interactúan dentro del mismo equipo para alcanzar los objetivos que se han propuesto alcanzar, reconociendo que se necesitan las unas a las otras para dicho cumplimiento y reconociéndose con identidad propia como equipo. Además estas exigencias hacen que los roles de sus miembros se deban complementar.

Esto nos lleva a la conclusión de que el trabajo en equipo es una filosofía inherente a la empresa y el equipo de trabajo es la materialización de esa filosofía, es decir, es el conjunto de valores, actitudes o ideas que constituyen una cultura para la organización y el equipo de trabajo es el encargado de plasmar en la organización dicha cultura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com