ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cgh Y Sus 6 Puntos

atzel.plata23 de Marzo de 2015

619 Palabras (3 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 3

para empezar a hablar de los 6 puntos principales por los cuales peleaba el CGH primero hay que ver que es el CGH; El Consejo General de Huelga(CGH) es un órgano de dirección política formado el 20 de abril de 1999 por estudiantes, de todas las escuelas, facultades y colegios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes luego de votar en plenarias por cada entidad, decidieron iniciar un paro indefinido de labores en la UNAM y constituir este consejo, a causa de las reformas en el Reglamento General de Pagos hechas por el entonces rector de la UNAM, Francisco Barnés de Castro, consistentes en el aumento de las cuotas de inscripción, trámites, uso de equipos y laboratorios.

Esta reforma pretendía revertir la gratuidad de la universidad conseguida en movimientos estudiantiles previos de 1986, 1990 y 1992.

La última sesión del pleno del CGH durante la huelga fue del 5 al 6 de febrero de 2000, día en que ingresó la Policía Federal Preventiva al campus universitario y detuvo a todos los presentes en la asamblea. Luego de ello el CGH se reunió "en el exilio" en la Universidad Autónoma Metropolitana, hasta que pudo volver a la UNAM. A partir de entonces las divisiones en su interior se acentuaron dado que las asambleas por escuela, que eran su fundamento, se fueron agotando paulatinamente.

Como ya lo mencione antes Los denominados puntos que defendió el CGH fueron originalmente seis:

1. Abrogación del Reglamento General de Pagos y anulación de todo tipo de cobros por inscripción, trámites, servicios, equipo y materiales; en pocas palabras el retirar esta reforma que quería quitar que UNAM fuera gratuita. y que todo fuera gratis para el uso de los estudiantes

2. Derogación de las reformas aprobadas por el Consejo Universitario en junio de 1997. Esto significa recuperar el pase automático, eliminar los nuevos límites de permanencia a los estudiantes de la UNAM y respetar la elección de carrera dando prioridad al bachillerato de la UNAM; esta misma reforma le quitaba al estudiante de bachillerato el pase directo que tenia de la ENP o CCH a la universidad, que no hubiera limites para los alumnos que no terminaran en los tres años.

3. Congreso democrático y resolutivo en el que toda la comunidad discuta y decida sobre los problemas que enfrenta nuestra universidad y cuyas decisiones tengan carácter de mandato para toda la comunidad universitaria y sean acatadas por las autoridades; que si se presentaba un problema, toda la universidad hablaría y propondría algo para resolverlo y que se cumplan, y que estas soluciones y planteamientos no recayeran solo en las autoridades.

4. Desmantelamiento del aparato represivo y de espionaje montado por las autoridades y anulación de todo tipo de actas y sanciones en contra de maestros estudiantes y trabajadores que participaron en el movimiento; quitar a toda esta autoridad represiva que solo estaba al pendiente de que hacían dejaban de hacer todos y evitar todotipo de sanción administrativa.

5. Corrimiento del calendario escolar tantos días como los días efectivos de clase suspendidos por el actual conflicto, con la correspondiente anulación de las clases extramuros. Recorrer el calendario escolar para que recuperaran las clases que se habían perdido con esta huelga.

6. Rompimiento total y definitivo de los vínculos de la UNAM con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) y, en consecuencia, la anulación del examen único de ingreso al bachillerato de las universidades y escuelas públicas, así como del Examen Único de Egreso; en otras palabras romper el vinculo que existía con el CENEVAL rompiendo también el examen que debían hacer los alumnos que querían entrar al bachillerato. (El sexto punto fue agregado el 3 de mayo de 1999 en Asamblea del CGH en el auditorio Ernesto "Che" Guevara).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com