ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación estratégica- 6 puntos para las empresas

ferquirogaTrabajo13 de Febrero de 2018

676 Palabras (3 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 3

Revisión y análisis desde el punto comunicativo,.6 puntos que se pueden aplicar a cualquier tipo de empresa que se encuentre en crisis.

Primer punto, como cualquier tipo de empresa es primordial que muestren una preocupación a la importancia de la identidad de la compañía que den frente a la opinión pública y escuchen todo lo que ellos demandan como el problema central, es importante que ellos se sientan escuchados. Las personas responsables de los actos de una empresa tienen que ser conscientes con todo lo que digan y hagan como con lo que no digan, pues así, al enfrentar cualquier tipo de situación puedan estar firmes en postura y no den paso a que se les cuestione amayor

Segundo punto, la empresa tiene que saber responder de la manera más rápida y efectiva posible ante cualquier tipo de inconveniente porque como ya se han visto casos el tener un retraso en cualquier aspecto, en cualquier área produce mensajes negativos al público consumidor que demanda o a las mismas empresas, puesto que comienzan los cuestionamientos de por qué tanta demora y de no tener argumentos sólidos y una respuesta clara a la situación de la empresa.. icamente cualquier retraso transmite un mensaje negativo.

Tercer punto, la empresa en general tiene que estar consciente de lo que significa simbólicamente el estar presente encualquier tipo de actos de representación, el estar físicamente sobre el lugar de los hechos, sobre el lugar dónde se encuentran los afectados y los que demandan muestra una preocupación verdadera de parte de la empresa, se muestran interesados a lo que lcurre y que están dispuestos a escuchar lo que tengan qué decir al respecto para poder darles una respuesta conforme a lo que busquen, el estar presente físicamente demuestra sin duda alguna que hay un preocupación grabde y real de parte de la empresa y ésto es algo que el público en general acepta y hace que piensen que por lomenos son escuchados y que intentan satisfacerlos y tomar medidas correctas conforme a sus demandas.

Cuarto punto, toda empresa debe tratar de equilibrar los aspectos legales y económicos con lo emocional en las declaraciones públicas que la empresa de.

Quinto punto, es el que toda empresa debe reconocer la responsabilidad moral de la compañía antes de siquiera abordar las responsabilidades legales, la responsabilidad moral es aquella en la que se toma responsabilidad sobre un suceso específico o persona por sobre toda autoridad, poniendo la moral por sobre lo demá, entonces se trata de la responsabilidad que se relaciona con las acciones y su valor moral.

La responsabilidad legal de la empresa es la obligación que ésta tiene de arreglar los daños físicos materiales o inmateriales que pueden provocarse a un tercero, a través de los bienes o las personas que dependen de ella durante su explotación.

Entonces la conclusión de éste quinto punto, es reconocer la responsabilidad moral antes de la legal en la empresa

Sexto punto, es importante que las empresas tengan el valor de anteponer las necesidades del ambiente de su rubro , de la comodidad de los clientes, y todo lo que abarca la importancia de la empresa para satisfacer a los consumidores y al medio en el que se desarrollan, antes que la de los accionistas de la misma empresa y ejecutivos de la misma.

Por ejemplo una necesidad puede que tenga que ver con referencia a los valores que tenga la organización, tanto para los trabajadores como para las consumidores, el trato y la política que ellos llevan como empresa.

Tener ésta responsabilidad solida y que no se vea afectada para recurrir a un cambio por conveniencia de mayores ingresos para los accionistas, es decir, hay que tener bases sólidas y poner la necesidades del público antes que la de la misma empresa por beneficios de ejecutivos.

• Cualquier organización que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com