Cine y periodismo
Kimochoa1Ensayo28 de Octubre de 2019
1.186 Palabras (5 Páginas)140 Visitas
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Facultad de ciencias sociales y administrativas.
Escuela de Comunicación social.
[pic 1]
Profesor:
José Elías Pérez. Bachiller:
Emely Armas.
C.I:27.045.196.
Sec “B”
El periódico por mucho tiempo enseño a nuestra sociedad lo que acontecía día con día, a través de sus textos explicaba cualquier tema de interés general, ya fuera de política, economía, salud, belleza, cine, cultura, entre otros. En la actualidad, la prensa escrita está pasando por una crisis debido a las competencias que le han surgido con los nuevos modos de difusión y comunicación masiva; los cuales pueden encontrarse vía internet, las redes sociales, los teléfonos celulares, así como diferentes medios informativos relativamente gratuitos, estos han causado un gran estrago en la prensa y la empujado a una notaria y drástica decadencia ¿Cuál será el futuro que le espera a la prensa escrita?
Principalmente al hablar de la prensa escrita podemos definirla como una compilación de textos, especialmente con información actual que se publica, de manera impresa. La principal función de la prensa escrita es informar, aunque también puede persuadir, dar opiniones, educar y entretener. Esta se convirtió en el eje central y más importante de los medios de comunicación. Sin embargo con el pasar de los años sugieran nuevos avances y tecnologías que desplazaron a los periódicos, esto se dio con el nacimiento de la web, debemos aclarar que la Web por sí misma no es un medio de comunicación, sino un canal por el cual se puede transmitir un sinnúmero de información, al ofrecernos la posibilidad de llegar a miles y miles de internautas de todo el mundo, por ello muchos de los periódicos impresos han emigrado a dicha web.
Esta evolución digital ha favorecido a la transcendencia de la comunicación y la información ya que se puede llegar a un número mayor de personas; la tecnología se ha convertido en un aspecto favorable, pero de igual manera un tanto problemático, esto debido a que cualquiera tiene el poder de publicar o postear informaciones en la redes, sean falsas o verídicas, por lo que se ha perdido la veracidad en las noticias. A demás que este nacer digital informativo ha sido una de las razones que generan una crisis actual en la prensa impresa.
Por otro lado los precios de impresión y producción de la prensa en físico se han incrementado con el pasar del tiempo, esto ha llevado en ocasiones a una disminución del número de páginas en lo que vendría siendo los medios impresos. Y por tanto esto también genera un incremento en el precio de los periódicos.
Otra razón de la crisis de la prensa escrita vendría siendo el hecho de que esta ya no es un medio de consulta directa para obtener noticias de última hora, ya que en el internet las noticias salen con mayor rapidez y se encuentran al alcance de un click y de forma gratuita.
...