Clases de Controversias Legales Internacionales
einestroza1Documentos de Investigación15 de Noviembre de 2018
406 Palabras (2 Páginas)134 Visitas
Clases de Controversias Legales Internacionales
1) Las Jurídicas
Aplicación o Interpretación del derecho vigente
- Interpretación de un tratado
- Cuestión del derecho internacional
- Hechos constitutivos de violación al derecho internacional
- Reparación por quebrantamiento de una obligación
2) Las Políticas
Buscan crear o modificar el derecho vigente
¿Como se resuelven los Conflictos Internacionales?
1) Uso de Fuerza (conocido también como Soluciones mediante el Uso de la Fuerza)
2) Uso de la Paz (conocido también como Soluciones Pacíficas o Soluciones Alternas)
Uso de Fuerza
Prohibido de manera general, permitido en forma particular
Prohibición tiene dos obligaciones
Positiva: desvía las controversias a soluciones pacificas
Negativa: no se debe hacer ni amenaza de uso, ni uso propio de la fuerza
Es permitido cuando
1) Art 42 de Carta de San Francisco – acciones coercitivas internacionales que deberá acordarse en resolución del Consejo de Seguridad
2) Art 107 de la Carta de San Francisco – uso de la fuerza contra enemigos de las Naciones Unidas – Los poderes del axis
3) Art 51 de la Carta de las Naciones Unidas - Legitima Defensa para evitar daño inminente, grave, e irreparable en contra de su soberanía
Uso de la Paz | |||||||||
[pic 1] | [pic 2] | [pic 3] | |||||||
No Solucionan Controversias | Métodos Autocompositivos | Métodos Heterocompositivos | |||||||
[pic 4] | [pic 5] | [pic 6] | [pic 7] | [pic 8] | [pic 9] | [pic 10] | [pic 11] | ||
Diplomacia | Negociación | Investigación | Buenos Oficios | Mediación | Conciliación | Arbitraje | Jurisdicción |
Principales Teorías de la Intervención
1) 1828: Doctrina Monroe (Presidente James Monroe de USA)
a) No intervención de Europa en las Américas
b) No intervención de Estados Unidos de América en Europa
2) 1907: Doctrina Tobar (Canciller Carlos Tobar de Ecuador)
a) Gobiernos de Latino América (LatAm) deben reconocerse mutuamente
b) Negar nuevos gobs que emerjan de revoluciones
3) 1930: Doctrina Estrada (Canciller - Secretario de Política Exterior Genaro Estrada de México)
a) Los gobiernos extranjeros no pueden juzgar las actuaciones internas
b) dicho juzgamiento sería irrespeto a la soberanía estatal
c) Exalta Principios de no intervención, resolución pacífica, y la autodeterminación de los pueblos
d) 1ro MX, 2do MX, 3ro MX, 4to el resto del mundo
4) 1932: Doctrina Stimson (Canciller -Secretario de Estado Henry Stimson de USA) vs Manchuria (Japón)
...