Clasificación De Los Derechos Fundamentales
paodi2 de Septiembre de 2011
484 Palabras (2 Páginas)1.686 Visitas
CLASIFICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
Los Derechos Humanos, además, tienen distintas clasificaciones, con el fin de determinar las características que corresponde a cada grupo, pero no con el objeto de establecer jerarquías entre ellos; ya que, se comparte el criterio de los Derechos Humanos como una integralidad: Según esta clasificación existen:
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS, DE LA PRIMERA GENERACIÓN:
Constituyen los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internaciones, están destinados a la protección del ser humano individualmente considerado, contra cualquier agresión de algún órgano público, entre estos están: Derechos a la vida, a honor, a la libertad seguridad e integridad personal, a la libertad de expresión, a elegir y ser elegido, al libre transito, entre otros.
DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, DE LA SEGUNDA GENERACIÓN:
Tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, a la educación y a la cultura, de tal forma que asegura el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos, entre estos están: Derecho al trabajo, derecho a la educación, a la salud, a la protección y asistencia a los menores y a la familia a la vivienda, entre otros.
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS O TERCERA GENERACIÓN.
En la lucha por el reconocimiento de los derechos ya no como persona o individuales sino como colectividad, a los derechos de los conglomerados, al conjunto de individuos que componen una nación, algunos pueblos se han organizado y pronunciado frente a los atropellos que naciones cometen con otras; es así como en 1976 surge la Declaración de Argel o Declaración de los derechos de los pueblos.
- En dicha declaración, se plantean derechos colectivos, tales como:
El derecho a la autodeterminación ; que es el de determinar su status político y económico sin la intervención de ninguna potencia extranjera.
El derecho a un régimen democrático que represente al conjunto de los ciudadanos y que sea capaz de asegurar el cumplimiento de los derechos del hombre y de las libertades fundamentales.
El respeto de la identidad nacional y cultural.
El derecho exclusivo a sus riquezas y sus recursos naturales. En caso de haber sido explotados tiene derecho a recuperarlos.
Cuando en un estado existan minorías étnicas, estas deben ser respetadas en su identidad, sus tradiciones culturales, su lengua y su patrimonio cultural. Deben de gozar de los mismos derechos que el resto de la comunidad.
CARACTERÍSTICA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos presentan los siguientes rasgos distintivos:
Son Generales o Universales; porque pertenecen a todas las personas, independiente de su edad, sexo, posición social, creencia religiosa, origen familiar y capacidad económica.
Son necesarios; porque sin ellos las personas no pueden vivir dignamente como seres humanos.
Son Preexistentes; porque los que están establecidos en los pactos y convenios internacionales han sido el resultado de las luchas de los pueblos a través de la historia para que se les reconozca y garantice.
Son inviolables; porque el Estado es quien tiene el deber de garantizarlos
...