Como Son Los Derechos Humanos
jeniiferciitha28 de Octubre de 2012
1.312 Palabras (6 Páginas)894 Visitas
Los derechos humanos son atributos, privilegios y libertades que se le otorgan a un ser humano por simple hecho de existir, son indispensables para que tengamos una vida digna y plena. Sin los derechos humanos seria imposible vivir en lugar civilizado lleno de armonía, de paz, de tolerancia, de justicia, la equidad, la tolerancia y la solidaridad.
Estos derechos poseen seis características las cuales son:
1.-Son universal; porque todos los individuos poseen los mismos derechos, sin distinción alguna. 2.-Son indispensable, porque sin ellos las personas no pueden subsistir dignamente como seres humanos dentro de la sociedad. 3.-Son connaturales o inherentes, pues nace con la persona misma y no son resultados de actos de autoridad, es decir, que su origen no es el Estado o las leyes, decretos o títulos, si no la propia naturaleza o dignidad de la persona humana. 4.-Son limitados, porque terminan donde terminan donde comienzan los derechos ajenos. 5.-Son obligatorios, los Derechos humanos imponen una drástica obligación a todas las personas y al Estado, y respetarlos y hacerlos cumplir. Es así como los derechos humanos son indivisibles, interdependientes 6.-Estos mismos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas, identificándose consigo mismos y con los otros y que han sido reconocidos como garantías individuales y sociales en las normas jurídicas, y un ejemplo es la Constitución Política de Colombia.
Existen artículos en donde se menciona los derechos que tenemos como ser humanos, y así como tenemos derechos también tenemos obligaciones
La importancia de los derechos humanos depende del simple hecho que todos somos iguales y pertenecemos a una sociedad que aunque se encuentre dividida políticamente en países y estados sigue siendo una comunidad única en la cual todos tenemos una labor que cumplir para lograr el mejoramiento del mundo entero o por lo menos evitar su destrucción.
Ante todo, la importancia de la raza humana es mayor que todo lo demás por lo tanto se crearon leyes para mejorar la supervivencia de los hombres, estas leyes están reunidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos para evitar actos de destrucción y de barbarie que puedan afectar la vida humana.
Los derechos humanos tienen como finalidad perdurar la vida en comunidad y hacerla menos problemática, sobre todo en el ámbito social que es el que nos muestra las fallas de la sociedad actual y las repercusiones que puedan tener en las generaciones futuras; para evitar dichos problemas se crearon ciertas normas que protegen a todo hombre.
Los Derechos Humanos aunque no son muy respetados actualmente nos han demostrado a lo largo de la historia que si no existieran ciertas leyes que protegen a todos y cada uno de los ciudadanos del planeta tierra, las guerras y los problemas que ya hacen parte de la historia todavía estarían vivas no solo en el recuerdo de las personas sino causando más daño a nuestro planeta.
Los Derechos Humanos no solo son aquellos que respetan la vida y la dignidad de la persona sino que están divididos en diferentes clases, como lo son los derechos civiles y políticos, los derechos Económicos, sociales y culturales, y el derecho a la paz.
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
Estos derechos se refieren ala libertad de
...