ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencia Lingüística: es el conocimiento que poseemos en nuestra lengua.

niuueDocumentos de Investigación13 de Febrero de 2016

790 Palabras (4 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 4

1-Competencia Lingüística: es el conocimiento que poseemos en nuestra lengua.

Gramática: uso correcto de las palabras 

Ejemplo: en un capítulo de un programa de televisión se emitió en un episodio un ejemplo referente al uso incorrecto de la gramática, el programa del chavo del 8 en donde un capitulo el protagonista está intentando explicar una situación sobre una problemática que había en la vecindad refiriéndose con la frase “estábamos yo y Kiko” y un maestro lo empezó a corregir reclamándole el uso de la gramática de él estaba muy mal enfocada que la frase no era la adecuada para expresarse no era “ estábamos yo y Kiko” más bien era “Estábamos Kiko y yo”.

2-Competencia discursiva o textual: se produce en textos completos a partir del uso de las formas gramaticales.

Coherencia: Cualidad de la persona coherente o que actúa en consecuencia con sus ideas o con lo que expresa.

Ejemplo: Un médico general y un veterinario se encuentran discutiendo ya que el medico llevo a consultar a su animal por una lesión en la nariz, el medico juraba que sabía que en hueso se había lesionado su mascota absteniéndose de lo que le decía el veterinario hablaba de su mascota como si estuviera tratando a un ser humano y corrigiendo al veterinario en su diagnóstico sin saber que el veterinario tiene conocimiento  sobre los animales y el medico sobre los humanos y no es la misma estructura. Ni la misma cantidad de huesos así como el perro tiene 244 huesos, el humano tiene 206 así que no es muy probable que el médico no tiene conocimiento de los esqueletos de los animales no dará un diagnostico muy exacto como lo daría el veterinario que es especialista en eso.

3-Competencia sociolingüística: se refiere al uso apropiado del lenguaje en situaciones reales de comunicación.

Uso de marcadores lingüísticos de relaciones sociales.

Ejemplo: Una persona de la parte urbana y otra de la parte rural como bien se sabe una persona de la parte rural no siempre usa el léxico más correcto en cambio a la persona urbana que parte de tener estudios tiene un léxico  más completo y correcto, en una conversación dentro de estas dos personas se desatarían muchas problemáticas debido a la diferencia de los léxicos uno no entendería cosas que otro no entendería como un ciudadano le dicen perro, el rural  le dice al perro “chuchos”. De la misma manera hay muchos casos en donde tipos de personas de confundes o se les hace extraña la forma que se refiere a una cosa como ellos se refieren a la cosa que ellos saben y a veces la escritura y la pronunciación es tan diferente que ni siquiera tienen una idea que  los dos hablan de mismo tema.

4-Competencia pragmática: es el uso funcional de la lengua relacionado con el conjunto de conocimiento textual y cultural

Reglas normativas de la cultura.

Una persona le pide un favor a otra esperando que el ayude en su problema. Tal como esperaba la persona le ayuda a conseguir o terminar su situación y después de eso no vuelvo a buscar nunca a esa persona en la que ayudo ya que no la necesita más porque su problema ya se arregló y esa no es una manera correcta de las reglas normativas de la cultura. Lo que debería de hacer es agradecer de una manera más apropiada viendo de la forma en la que puede regresar el favor a esa persona que tomo el tiempo y la dedicación de ayudarte y no solo buscar cuando necesites algo de ella.

5- Competencia estratégica: Nos ofrece las estrategias de comunicación verbal y no verbal que utilizamos para subsanar errores.

Recursos de auto observación, corrección, mejora, adaptación de los mensajes a la situación y a los fines comunicativos.

Un chavo tiene un trabajo en un centro de salud y todos los días observaba a una persona con discapacidad de la vista que caminaba desde su casa hacia el centro de salud cargando una aparato que usaba para ganar algo de dinero para mantener estable su economía, la maquina es un aparato que sirve una persona para que se acueste sobre ella y reciba un masaje por parte del señor, el aparato es muy pesado y recorre un camino largo todos los días para llegar. El chavo observar la situación del hombre y que nadie acude a su ayuda y ya lleva varios días así decide el mismo ayudarlo y todos los días llega un poco más temprano para ayudar al señor en su trayecto de la casa al centro de salud cargando el aparato y ayudando al señor a caminar y evitar que sufra un accidente en el camino y lo mismo cuando el señor regresa su casa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com