Componentes de la obra artística y literaria.
PEPEPEPITOPEPEApuntes30 de Septiembre de 2016
756 Palabras (4 Páginas)636 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Apreciación de lo artístico
Componentes de la obra artística y literaria
Amor Celeste Rodríguez Reyes
18 años
Matricula: 1666495
Contador publico
Grupo: 2M
Turno: vespertino
Profesor: Jaime Rodríguez Macías
Sábado, 16 de abril del 2016
Tarea 4
Características de las artes visuales
Las artes visuales son expresiones artísticas de las personas en las cuales manifiesta sentimientos, emociones, etc. Y estas se pueden apreciar a través del sentido de la vista, observándolas podemos ser capaces de emocionarnos.
Características de las artes visuales bidimensionales
En las obras bidimensionales se puede apreciar una imagen sobre una superficie plana que puede crear la ilusión de profundidad y volumen pero solo tienen dos dimensiones, lo alto y lo ancho.
Algunos ejemplos de esta disciplina son el dibujo, la pintura, la fotografía y las artes gráficas, entre otros.
Características de las artes visuales tridimensionales
Todos los objetos materializados son tridimensionales porque en ellos se puede medir lo alto, lo largo y lo ancho, las obras tridimensionales son expresiones artísticas que se aprecian como volúmenes como por ejemplo la arquitectura, escultura y cerámica, entre otros.
Obra tridimensional: Fuente “El Chorro”.
[pic 3]En el centro de la Plaza San Jerónimo podemos ver esta fuente, en escala con otras fuentes esta es un poco más grande, sin embargo, las remodelaciones que le han hecho con el paso del tiempo acabaron con su estética art deco, el equilibrio que tiene es totalmente simétrico, si lo dividiéramos por la mitad podríamos ver que los rasgos de un lado son iguales a los del otro lado y el contraste en la forma que tiene es con motivo geométricos y las tonalidades son en colores pálidos.
Yo considero que es parte de nuestro patrimonio cultural porque es parte del pasado de nuestra comunidad y esto lo podemos ver en el poema que escribió el Sr. Oscar Efraín Herrera Arizpe que se encuentra en esta plaza en un muro al lado de la fuente, en este poema nos cuenta cómo es que recuerda cómo fue su niñez en esta plaza y como ha visto como cambio todo, incluyéndolo a él y a las personas que visitaban este lugar.
Obra bidimensional: “Mural del auditorio del Museo de Culturas Populares”
En esta pintura que se encuentra en el barrio antiguo podemos observar que es muy grande, en escala con otros, es un precioso mural. Las proporciones que tiene son irregulares, hay desde pequeños detalles hasta un gigante hombre en el techo, escalas irreales, entre otras cosas, también podemos ver que tiene profundidad lo que hace que la obra tenga dimensión. El equilibrio que tiene es asimétrico porque todas las partes de este mural son diferentes, en cada lugar de las paredes puedes ver algo diferente, el contraste que tiene es de tonos, de colores cálidos.
El contenido del mural cuenta la historia de Nuevo León desde la conquista hasta el desarrollo industrial, el punto de vista del autor en esta pintura tendría que ser en como él percibió a la ciudad en toda esta historia que cuenta y en el tema podemos ver que él quiere plasmar como fue todo el camino que tiene la historia de nuestro estado.
En mi opinión esta obra es patrimonio cultura porque es nuestra historia, nuestro pasado, me enoja que este tipo de lugares sean descuidados y que el autor de esta obra sea tan poco conocido.
...