Comunidad De Aprendizaje
pingulove325 de Febrero de 2014
531 Palabras (3 Páginas)283 Visitas
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
Una comunidad de Aprendizaje es una comunidad humana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural, con la finalidad de educarse a sí misma, niños jóvenes y adultos.
La única posibilidad de asegurar educación para todos y aprendizaje permanente y de calidad para todos, es haciendo de la educación una necesidad y una tarea de todos, desarrollando y sincronizando los recursos y los esfuerzos de la comunidad local, con un fuerte apoyo de los niveles intermedios y el nivel central a fin de asegurar condiciones de viabilidad, calidad y equidad.
Principios de las comunidades de Aprendizaje.
• Creación de nuevas posibilidades de aprendizaje.
• Oportunidad de aprender dentro y fuera de la escuela, desde la educación no formal e informal.
• Aprender con propósito, con una finalidad en común.
• Adolescentes y jóvenes tienen altas expectativas sobre su aprendizaje.
Características:
• Son una propuesta educativa y solidaria, que se concretiza en zonas urbanas y rurales.
• Asume que toda comunidad humana posee recursos, lideres, aliados estratégicos y redes de educadores comunitarios.
• Adopta una visión amplia de la educación para los niños y niñas, tomando en cuenta la familia, la iglesia, el trabajo, otras en la comunidad o municipio.
Principios del enfoque pedagógico.
Inclusividad. Es decir; todos los miembros de la comunidad participan, independientemente de la edad, etnia, género, credo político y/o religioso, nivel académico.
Empoderamiento. Se generan espacios para la participación consciente y transformadora a nivel personal, familiar y comunitaria.
Aprendizaje. Construir aprendizajes en forma permanente.
Desarrollo humano. Fortalece el crecimiento personal, el desarrollo de competencias para la vida.
Perspectiva de largo plazo. La misión y visión estimula acciones de cambio con sentido de permanencia.
¿Qué es el aprendizaje?
Se puede definir como un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja la adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia, y que pueden incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica.
Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos, y, por lo tanto, pueden ser medidos. Se aprende de todo; lo bueno y lo malo. Se aprende a bailar, cantar, robar; se aprende en la casa, en el parque, en la escuela: se aprende en cualquier parte.
En un niño que aprende a leer… se produce aprendizaje, un cambio: no sabía leer y pasó a la condición de ‘saber leer’. Todos sabemos que hay analfabetismo por desuso: si no se ejercita la lectura… puede ‘desaparecer’…
La definición (Papalia), descrita más arriba excluye cualquier habilidad obtenida sólo por la maduración, proceso por el cual se despliegan patrones de conducta biológicamente predeterminados, siguiendo más o menos un programa. El desarrollo es descrito a menudo como el resultado de una interrelación entre maduración y aprendizaje. Por cierto, en el aprendizaje el cerebro es un factor clave.
¿Qué es la enseñanza?
La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 4 elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo que pone en contacto a profesores y alumnos.
La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades, basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales.
...