Comunidad De Aprendizaje
normabeatriz26 de Mayo de 2013
683 Palabras (3 Páginas)290 Visitas
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
El término "Comunidad de Aprendizaje" (CA) se ha extendido
rápidamente, teniendo significados y usos muy diversos, y abarcando
muchos campos: la educación/capacitación, la
información/comunicación, la participación, la organización social, el
desarrollo local, el desarrollo humano, la política, los negocios, las
religiones. Muchos asocian CA con centro educativo o aula de clase;
otros se refieren a otro tipo de instituciones o a redes institucionales,
a una comunidad virtual o bien a un asentamiento humano. Lo que
tienen en común las diversas acepciones son las nociones de
comunidad (real o virtual) y de aprendizaje (presencial o a distancia,
escolar y extra-escolar, a lo largo de toda la vida), junto con premisas
de identidad, pertenencia, inclusión, diálogo, interacción,
comunicación, colaboración, flexibilidad, diversidad, equipo.
Las Comunidades de Aprendizaje se plantean como una respuesta
educativa igualitaria para conseguir una sociedad de la información
para todos, se parte del derecho que todos y cada uno tiene a la
mejor educación, contando con toda la comunidad educativa para
alcanzar el objetivo. Se apuesta por transformar para mejorar la
calidad de la enseñanza que se brinda, “Transformar una escuela
quiere decir transformar su estructura interna, sus relaciones y su
entorno al mismo tiempo y hacerlo de abajo arriba, como una
propuesta colectiva, nunca impuesta”. ELBOJ y et. Al. (2004:73)
La propuesta de Comunidad de Aprendizaje fortalece el papel activo
de docentes y estudiante, la pedagogía crítica, el cambio social y la
disminución de las desigualdades, en donde los estudiantes tienen el
papel central y su cambio de manera de pensar y de expectativas
constituye el objetivo sustantivo.
¿Qué es una Comunidad de Aprendizaje?
Para Valls(2000:8) es “Un proyecto de Transformación social, cultural
de un centro educativo y de su entorno para conseguir una sociedad
de la información para todas las personas, basada en el aprendizaje
dialógico, mediante una educación participativa de la comunidad, que
se concreta en todos sus espacios incluida el aula”.
Valls sustenta la importancia que tiene la transformación social y
cultural para poder disminuir la brecha de la desigualdad y propiciar
aprendizajes dialógicos, es decir construir aprendizajes a partir de la
interacción con los otros.
“Comunidad de aprendizaje es una comunidad organizada que
construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural
propio, para educarse así misma, a sus niños, jóvenes y
adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno, cooperativo y
solidario, basado en un diagnóstico no solo de sus carencias y
debilidades sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar
tales debilidades.”.
Podemos decir entonces, retomando a Coll (2001) que una
Comunidad de Aprendizaje es un Grupo de personas con
diferentes niveles de experiencia, conocimiento y pericia, que
aprenden mediante su interacción y participación en
actividades auténticas y culturalmente relevantes, gracias a la
colaboración que establecen entre sí, a la construcción del
conocimiento colectivo que llevan a cabo y a los diversos tipos
de ayudas que se prestan mutuamente, con la finalidad de
transformarse y transformar a la sociedad en la que viven.
¿En qué se fundamenta?
Las Comunidades de aprendizaje se fundamentan en la
pedagogía crítica, es decir, aquellas corrientes pedagógicas que
parten de una
...