Conflicto De Leyes En El Espacio
ruita6 de Enero de 2013
413 Palabras (2 Páginas)1.099 Visitas
CONFLICTOS DE LEYES
Se entiende por conflicto de leyes cuando dentro de la legislación deun país, o territorio determinado, existe concurrencia entre dos o más normasde Derecho Positivo, es decir, que exista conflicto entre si, o que cuyaaplicación y cumplimiento simultáneo resulta imposible, ya que lasdisposiciones de las mismas se contradicen. Para que exista conflicto deleyes es necesario que las disposiciones normativas regulen la mismamateria y que contengan la misma jerarquía normativa, también que estassean expedidas por la misma autoridad legislativa, y que cuyo ámbitoespacial de vigencia haya iniciado en la misma fecha.También se dice que hay conflicto de leyes cuando existeincompatibilidad entre lo que dice una ley y otra, en lo referente siempre a unmismo tema, pero siempre teniendo la misma vigencia y provengan delmismo poder legislativo.La ley es de naturaleza histórica, por lo que tiene untiempo en el que rige y unespacioen que se aplica. Toda ley tiene un ámbitotemporal y un ámbito espacial de vigencia. Esto significa que sólo obliga por cierto tiempo y en determinada porción de espacio.
CONFLICTOS DE LEYES EN EL TIEMPO
Es regla jurídica general que en uno de sus artículos transitorios seindique el tiempo de la iniciación formal, a este momento se le denominavigencia de la ley, sin embargo, salvo algunas excepciones no aparece elmomento relativo a su fin o su extinción, como tampoco aparece criterios deinterpretación sobre el ámbito temporal de su validez. La doctrina trata lossiguientes aspectos relativos a este tema:
Iniciación de la vigencia
: Tiempo o fecha indicada en una ley para iniciar los efectos deseados por la norma publicada.
Fin de la vigencia
: Por regla general no aparecen artículos transitoriosrelativos a su extinción, porque cada generación que produce un documentoformal y solemne considera que regirá para siempre.
Derogación
: Procedimiento legislativo que extingue la validez formal de unanorma o de un capítulo de la ley, dejando con existencia y validez formal elresto del cuerpo de la ley.
Abrogación
: Procedimiento legislativo que extingue el cuerpo total de unaley determinada.
El Desuso o Costumbre Derogatoria
: En nuestro sistema jurídico legalcarece de fuerza legal. El principio jurídico que se aplica para sudescalificación se refiere a que contra la observancia de ley no puedealegarse desuso, costumbre o práctica en contrario.
You're Reading a Free Preview
Pages 2 to 13 are not shown in this preview.
Read the full version
Conflicto de Leyes en El Tiempo y El Espacio Completo
Descargar o imprimir
Agregar a colección
19,1K
READS
195
READCASTS
8
EMBED VIEWS
Published by
Yue Contreras
Seguir
Buscar
NOTA PrensaCtrl-F para buscar rápidamente en cualquier parte del documento.
Información y calificaciones
Categoría Sin categoría
Calificación:
(1 Rating)
Fecha de subida: 06/22/2011
Copyright: Attribution Non-commercial
Etiquetas:
El documento no contiene etiquetas.
...