ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criptomonedas en Guatemala

Bryan00001Documentos de Investigación20 de Abril de 2020

764 Palabras (4 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO CRIPTOMONEDAS

En 2008 ocurrió un evento sin precedentes en Estados Unidos donde algunos de sus efectos aún perduran en la actualidad, durante la crisis económica se devaluó el dólar y afecto al mundo entero.

Las medidas que utilizaron algunos países para frenar el colapso financieros, fue la impresión de más dinero para inyectarlo a la economía por lo que como se esperaba se devaluó la moneda. En este momento donde existían muchos problemas, como es de esperarse donde muchos visualizan problemas algunas personas ven oportunidades.

Satoshi Nakamoto, es el nombre más famosos relacionado al Bitcoin, se creía que en 2012 tenía la edad de 37 años y vivía en Japón, pero algunos codificadores con el afán de encontrar la verdad descubrieron que los horarios de publicaciones correspondían a las horas de sueño de una persona en Norteamérica, tiempo después se empezó a pensar que no fue únicamente una persona si no que  un equipo de personas.

En 2017 el Bitcoin ya acumulaba 14 mil millones de dólares, actualmente hay más de 135 millones de dólares de comerciantes al mismo tiempo, un aumento del 600% respecto al año anterior.

En resumen, Satoshi creo una moneda la cual esta descentralizada y donde cualquier persona puede obtenerla, la Bitcoin pertenece a quienes la usan, son los mismos usuarios los que determinan la fuerza impulsora de la moneda.

¿Cómo funciona actualmente el Bitcoin? La moneda funciona como una forma de pago virtual, pero dicha moneda no se imprime y no depende de bancos centrales. Estas monedas se generan mediante procesos complejos de cálculo por computadora, conocidos como blockchain. En este bloque están todas las transacciones realizadas públicamente.

El software responsable de todo, es un código abierto y de tecnología P2P, lo que significa intercambio entre iguales. Por lo que solo el usuario de la moneda pueda realizar transacciones, lo que también asegura que la moneda solo pueda utilizarse una solo vez. Al final el objetivo de la moneda es que cada usuario pueda realizar transacciones o intercambios independiente a gobiernos y bancos, y donde todos los participantes permaneces en el anonimato.

Algunos expertos en economía hay declarado que algunos efectos negativos de la criptomoneda es la especulación financieros o burbuja financiera, ya que tiene todas las características para asociarlo a ello.

El éxito de la Bitcoin, inspiro a otras personas o grupos de personas a crear la suyas, entre las más famosas tenemos a: Ethereum, Ripple XRP, Litecoin, Neo, IOTA. Cada una de ellas funciona de una manera similar y demuestran que el éxito de la criptomoneda actualmente es innegable.

Las criptomonedas actualmente se podría decir que no son legales pero tampoco ilegales, en varios jurisdicciones no hay prohibición de su utilización, por lo que de momento, en la mayoría de países, las criptomonedas se mantienen en alguna laguna legal.

Algunos países como Venezuela han creado su propia moneda, en este caso el Petro, durante una serie de problemas financieros donde su inflación ha llegado a niveles drásticos y una moneda supe devaluada el gobierno creo el primer criptoactivo que tiene un respaldo legal y donde utilizan el petróleo del país como respaldo. Si analizamos el éxito del petro actualmente no hay mucho que decir, algunos expertos hay dicho que quizá la moneda no exista y que solo fue una estafa. La Petro moneda está ausente de todas las grandes exchanges o casas de cambio internacionales, aunque el gobierno de Venezuela no deja de anunciar nuevas formas para su uso, como pagar impuestos, importar, habitaciones de hotel entre otros.

Para Guatemala quizá este panorama este lejos, en nuestro país aún tenemos políticas monetarias y financieras bien establecidas, durante la crisis de 2009 uno de los países que menos sufrió fue el país de la eterna primavera. Guatemala cuenta con una inflación de dos dígitos 1.24 lo que se considera moderada, quizá la única preocupación sería la burbuja inmobiliaria que se está creando actualmente después de eso no hay motivación alguna para crear alguna criptomoneda.

En mi opinión, lo que creo que pasara es que en muchos años quedara evidenciado que tener las finanzas de manera centralizada a través de un banco no es la mejor práctica, por lo que quizá la manera de llevar la economía tendrá que evolucionar e inspirarse de las criptomonedas, ya se ha demostrado que desde el año 2009 lo único que ha sufrido el Bitcoin es una alza en su éxito y popularidad y al parecer las personas se sienten seguras al usarla. Por lo que es muy evidente que en el futuro saldrá una mezcla de ambos métodos donde las economías de cada país sean más resistentes a cambios financieros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com