ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario de la UNESCO

Aldo Fabián Del Toro FloresTarea4 de Febrero de 2025

537 Palabras (3 Páginas)56 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]  Aldo Fabián Del Toro Flores, Metodología de la investigación, A73, Asesor: Cynthia Daniela Alvarez Amezcua 1/31/2025.                [pic 2]


[pic 3][pic 4][pic 5]

Formato Actividad 1.1. 

Actividad requisito

Agrega una Imagen que evidencie que viste el video introductorio de la unidad de aprendizaje, y que te suscríbete en el canal de Educación Digital FCC | UANL, deja un comentario. Comparte una imagen como evidencia de lo realizado.  

Cuestionario de la UNESCO

Instrucciones: Responde a las siguientes preguntas de manera fundamentada a partir del material revisado: Las preguntas son detonantes para redactar tu opinión. Recuerda responder de manera narrativa. Mínimo 5 párrafos. (Recuerda que no es un cuestionario)

  • ¿Cuándo y dónde se fundó la UNESCO y en qué contexto histórico? 

R = La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se fundó en el año de 16 de noviembre de 1945 en Londres, en el contexto de tras la Segunda Guerra Mundial, cuando los países europeos buscaban reconstruir sus sistemas educativos, la UNESCO se fundó con el objetivo de evitar el estallido de nuevas guerras mundiales y de fortalecer la solidaridad intelectual y moral de la humanidad.

  • ¿Cuáles son los objetivos de la UNESCO? 

R = El fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contamina, trabajo decente y crecimiento económico, industrial, innovación e infraestructura, reduccion de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr los objetivos.

  • ¿Cuáles son sus áreas de competencia, acciones y áreas especializadas? 

R = Las áreas de competencia: educación, ciencias naturales, ciencias oceánicas, ciencias sociales y humanos, cultura, comunicación en información.

Las acciones: la UNESCO coordina sistemas de alerta temprana contra tsunamis, agua dulce, geoparques, educación para el desarrollo sostenible, reservas de biosfera, libertad de información, Red de ciudades creativas.

Las áreas especializadas:  economía, historia de la economía, ciencias políticas, sociología, demografía, antropología, etnología, futurología, psicología, geografía, estudios sobre paz y conflictos, derechos humanos.

  • ¿Qué son los ODS?, ¿cuándo se crearon?, ¿cuáles son? 

R = Los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el corazón de la agenda 2030 y muestra una mirada integral, indivisible y una colaboración.

Los ODS se crearon en septiembre de 2015 en una histórica de las Naciones Unidas, entraron en vigor oficialmente el 1 de enero de 2016.

Los ODS son: Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar, Educación de calidad,

 Igualdad de género, Agua limpia y saneamiento, Energía asequible y no contaminante, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsable, Acción por el clima, Vida submarina, Vida de ecosistemas terrestres, Paz, justicia e instituciones sólidas y Alianzas para lograr los Objetivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com