Cuestionario de sociales (La Economía en la Venezuela agraria)
mariangelvivas22Tarea23 de Enero de 2018
565 Palabras (3 Páginas)916 Visitas
Cuestionario de sociales (La Economía en la Venezuela agraria)
- En que se Basó la Economía de Venezuela
R: La Economía de la Venezuela Agraria se basó en el Cultivo del café.
- Quien trajo la planta para procesar el Café
R: Esta planta fue traída por los españoles durante la Colonia, y su producción se consolidó a comienzos del siglo XIX
- Qué producto desplazo al Cacao
R: El café desplazo al Cacao como principal producto de exportación
- Cual fue el principal producto de exportación
R: el cacao
- Nombra otros productos que eran comercializados a otro país
R: El añil, el algodón, el tabaco, el cuero y ganado, eran comercializados en Norteamérica y algunos países europeos.
- Nombra algunas dificultades que afectaron el crecimiento de la producción
R: .La concentración de la producción en las haciendas y la utilización, por parte de los peones, aparceros y medianeros, de técnicas tradicionales para cultivar. Por ejemplo, el arado tirado por bueyes
. Los hacendados trabajaban en forma independiente, debido a las grandes distancias entre las regiones y las pocas vías de comunicación existentes en el país.
- Explica cómo era la actividad comercial
R: El comercio entre las regiones de Venezuela era poco desarrollado debido al estado de pobreza de la mayor parte de la población.
- Porque la Economía del País se vio afectada
R: A finales del siglo XIX, la economía del país se vio afectada por la sobreproducción mundial del café.
Prueba de Sociales (Acontecimientos del Siglo XIX)
- Como se llamaban los movimientos en la Época de la Guerra Federal (1859-1863)
R: Los Conservadores y Los Liberales.
- Explica cada uno de los movimientos
R: Los Conservadores, quienes proponían un Gobierno central, y Los Liberales quienes optaban por un gobierno Federal, se unieron a Julián Castro.
- Que pasaba en el interior del país mientras todo el anterior ocurría
R: Mientras todo esto ocurría, en Pueblos del interior del país miles de campesinos se organizaban en pequeños ejércitos para luchar contra los grandes terratenientes, quienes generalmente simpatizaban con el bando conservador.
- Que paso el 20 de febrero de 1859
R: Un grupo de jóvenes se apoderó de la ciudad de Coro en nombre de la Federación.
- Nombras los territorios de Venezuela, donde tuvo la Guerra Federal
R: Coro, San Felipe, Valencia, Caracas, Barquisimeto, Guanare, San Carlos, Barinas, Santa Inés, San Fernando, Coplé.
- Cuáles fueron las batallas más importantes de la Guerra Federal
R: Las de Coplé y santa Inés.
- Nombra las principales causas de la Guerra Federal
R: La Lucha por la Tierra, La desigualdad Social, La Situación Económica y El Regreso de los Conservadores.
- Cuáles fueron las Consecuencias de la Guerra Federal
R: La decadencia de la agricultura y la ganadería, motivada por el abandono del campo.
La pérdida de muchas vidas humanas, además de enormes daños materiales en diferentes regiones del país.
El aumento de la Miseria y el endeudamiento del país, así como de las enfermedades y el analfabetismo.
La proliferación de los Caudillos locales.
- Que Contiene el tratado de Coche?
R: Fue un Documento que puso fin a la Guerra Federal. Pedro José Rojas, secretario general del presidente José Antonio Páez, represento al Bando Conservadores; y Antonio Guzmán Blanco, secretario general del presidente provincial de la Federación, Juan Crisóstomo Falcón, represento a Los Liberales. El Tratado de Coche fue Suscrito el 25 de Abril de 1863 en la Hacienda de Coche, cerca de Caracas, y confirmado el 25 de mayo de ese mismo año en Caracas.
...