¿Cuáles son las causas que originan la violencia familiar?
PAOLITA_LODocumentos de Investigación20 de Abril de 2023
5.378 Palabras (22 Páginas)119 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
PRESENTA:
Paola Ramírez Clemente
María Cecilia López Cruz
Brayan De Jesús Meza Arce
Sandy Anahy Durante Hernández
Gabriela Chanona Velásquez
Técnicas jurídicas de investigación
Lic. Karla Figueroa cal y mayor
30 de noviembre del 2022
INTRODUCCION
El siguiente proyecto a presentar tiene como propósito dar a conocer aquellos municipios dentro del estado de Chiapas que están en un alto índice de violencia familiar, y así mismo conocer las causas que generan dicho comportamiento en estas familias de distintas entidades, y de esta manera es la cual surge la problemática para la investigación de este tema.
En el primer paso e información más detallada de esta investigación la encontraremos en el planteamiento del problema en el cual se explicará de una manera más detallada del porque la violencia familiar ha sido un problema en la sociedad que como bien sabemos ha venido desde la antigüedad y como las familias y demás personas fuera de esa unidad has sufrido incontables daños que pueden ser tanto física y psicológicamente. Seguido del proyecto estará la justificación de esta investigación en donde se da a conocer el porqué de esta investigación, se analizarán los actos que generan las causas de violencia familiar.
Para poder realizar la presente investigación se tomará en cuenta los municipios donde se genera más violencia familiar, donde es Cintalapa de Figueroa, Chiapas, Tonalá, Tuxtla, Tapachula.
De acuerdo con el siguiente proyecto es una parte muy importante, ya que debido a esto se podrá conocer más a fondo las distintas causas que origina la violencia familiar, así como también las etapas que esta conlleva.
Uno de los principales pasos es dar a conocer que desde tiempos muy remotos ya existía la violencia familiar, pero en ese entonces no se podía o más bien no sabían cómo protegerse uno mismo u otras personas mediante sus derechos que lo protegen. Se tocarán puntos importantes, donde se podrá mencionar el cómo determinar la prevención acerca de la violencia familiar que se encuentra en el estado de Chiapas.
INDICE
INTRODUCCION 1
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1
2.- JUSTIFICACION 1
3.- OBJETIVOS 1
3.1.- OBJETIVO GENERAL: 1
3.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1
4.- ANTECEDENTES 1
4.1.- ANTECEDENTE 1 1
4.2.- ANTECEDENTE 2 1
4.3- ANTECEDENTE 3 1
6.- METODOLOGIA 1
6.1.- CONCEPTO 1
6.2.- MARCO TEÓRICO 1
6.3.- ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO 1
6.4.- SUJETOS DE ESTUDIO 1
6.5.- METODO 1
6.6.- UNIVERSO 1
6.7.- PROCEDIMIENTO 1
8.- ALCANCES O METAS 1
9.- CRONOGRAMA 1
10.- CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 2
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y en derechos. Sin embargo, desde tiempos muy remotos esto no ha existido una violación acerca de la conducta de estas, como sabemos la violencia familiar es un grave problema que ocurre en todos los grupos sociales, profesiones, culturas y/o religiones, incluso en la actualidad hay casos donde la figura masculina es de la misma manera agredida y deja de ser el único agresor.
La violencia familiar es un acto de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, verbal, psicoemocional o sexualmente a cualquier integrante de la familia, dentro o fuera del domicilio familiar, por quien tenga o haya tenido algún parentesco por afinidad, civil, matrimonio, concubinato o a partir de una relación de hecho y que tenga por efecto causar un daño.[1]
El presente proyecto de investigación busca realizar un aporte efectivo que permita entender a fondo la problemática jurídica y social respecto a la violencia familiar y seguridad social de la familia, para que de esta manera se puedan brindar soluciones adecuadas y pacíficas con un enfoque objetivo en el problema planteado, y de qué manera se debe prevenir y sancionar, sin que terminen afectados todos los miembros del núcleo familiar.
Es considerado un problema que abarca las condiciones sociales y jurídicas porque la violencia intrafamiliar responde a una vulneración de varios derechos que se encuentran tipificados en la legislación ecuatoriana e Instrumentos Internacionales. Es por ello que el problema se enmarcara en la línea de investigación vida digna y salud integral
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE ORIGINAN LA VIOLENCIA FAMILIAR?
2.- JUSTIFICACION
El tema de violencia familiar es de gran importancia ya que este problema genera un gran desorden dentro de toda la sociedad, por lo que con la justificación se busca hacer conciencia dentro de la sociedad y así mismo dar a conocer las características del delito que pueden surgir en las entidades de Chiapas
Frecuentemente los delitos más cometidos gracias a la violencia familiar que son homicidio doloroso, homicidio culposo y violencia sexual así mismo van de la mano también con el delito del secuestro. Pero no solo es violencia física si no también violencia psicológica que es una grabe forma de agresión que no utiliza el contacto físico, pero puede dejar graves secuelas en la vida de la víctima.[2]
La violencia familiar puede suceder por diferentes causas o motivos, como por ejemplo: al ingerir algunas bebidas alcohólicas, el consumos de sustancias ilícitas o como se conoce comúnmente ¨drogas¨ la cual puede hacer que uno mismo no pueda razonar correctamente y realizar acciones incorrectas, también puede influir en muchos aspectos, uno de ellos es el desarrollo que se tiene en la infancia, es decir, daños psicológicos, dichas probabilidades de la violencia familiar, dentro de esta investigación se trata de descubrir el motivo relacionado, o los múltiples factores que conllevan a realizar dicho acto otros, e incluso el saber cómo poder responder, o las medidas que cada individuo puede tomar en los casos de violencia familiar para poder garantizar el bienestar completo de la persona que en su momento pueda ser dañada y el de sus hijos si este fuera el caso.
La gran falta de conocimiento y así mismo la sumisión de este tipo de delito, hace que las denuncias y las querellas sean muy pocas en las Entidades de Chiapas, haciendo que sigan concurriendo estos tipos de actos debido a que hay muy poca penalidad que se le puede poner a al agresor o agresora que comente este delito de violencia familiar.
Otra de las causas de que sean muy escasas las denuncias de este delito, es que la mayoría de los ministerios públicos o la procuraduría general no les dan un extenso seguimiento a las denuncias, y hay distintos motivos, pero uno de ellos es cuando el cónyuge convence a la cónyuge de que regrese con él y conforme pasa el tiempo, vuelve a pasar lo mismo.
Tanto las victimas como los agresores necesitan una ayuda, debido a que surgen afectaciones a la integración social en el entorno donde nos relacionamos todos y cada uno de los seres humanos, y es por ello que toda la sociedad en general debe conocer el tema para así poder tener un mejor entendimiento de las situaciones que se pueden presentar dentro del ámbito social.
En la actualidad la violencia familiar suele pasar por una costumbre o ya sea por una simple imitación de lo que pudo a ver vivido en algún momento de su pasado o está la posibilidad de llegar a celar demasiado a una persona hasta el punto de recurrir a la violencia.
...