ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO DE LA PROPAGANDA DE LOS NORTEAMERICANOS

Gäbrïël MäyäEnsayo7 de Mayo de 2018

851 Palabras (4 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 4

[pic 2]

Nombre: MAYA JUÁREZ CÉSAR GABRIEL

Matrícula: 293007

Nombre del curso: 

PROPAGANDA

Nombre del profesor:

JORGE LUIS ITURRIAGA

Actividad:

3.2.2 ACTIVIDAD INTEGRADORA (ENSAYO)

Fecha: 6 de mayo de 2018

Bibliografía

Iturriaga, J. L. (2018). La Propaganda de los Norteamericanos.

LA PROPAGANDA DE LOS NORTEAMERICANOS

En el siguiente ensayo se plantean algunos de los slogans de campañas presidenciales más populares en los Estados Unidos de América, los que en lo personal considero que debieron tener un mayor impacto valorando la creatividad de cada uno desde un enfoque personal, se incluye también una revisión de la campaña propagandística de Doland Trump, y se insertan también algunos de los slogans que han sido más representativos y funcionales en México, incluidos los que se están utilizando actualmente para las campañas a la presidencia 2018.

Las campañas propagandísticas comienzan a partir de la Segunda Guerra Mundial, donde se presentó la necesidad de informar a la comunidad sobre la necesidad de reclutas y de resaltar los actos realizados por el poder militar durante la guerra.

El primer slogan fue utilizado por Roosevelt en 1932, “I propose a New Deal”, -Propongo un nuevo trato- en la campaña “New Deal” del candidato a la presidencia, el objetivo de éste fue ofrecer a la población la idea de que él se encargaría de replantear la situación socioeconómica que aquejaba a los E.U.A durante esos años, considero que la estrategia fue buena tratando de suavizar el caos social proporcionando un ideal de cambio.

El siguiente slogan fue propuesto por Dwight D. Eisenhower en 1953 quien utilizó su apodo para insertarlo en el slogan, dándole una vista más bien de un tagline a mi parecer; “I like Ike” -Me gusta Ike-; me parece ingenioso y me recuerda un poco a lo que hacen los políticos independientes en México cuando utilizan apodos para llamar la atención de los votantes, en 1956 utilizó “I still like Ike” -Todavía me gusta Ike- reforzando la idea en la población.

“Peace and Prosperity” -Paz y Prosperidad- fue otro slogan utilizado por Dwight Eisenhower, asesorado por una agencia profesional en propaganda, imagino que el propósito obvio de ésta frase fue plantear la idea de (como en otras ocasiones) un cambio en la situación del país norteamericano, buscando que los votantes vieran en el candidato una oportunidad de apaciguar su sed de mejoría.

El demócrata Lindon Johnson utilizó el slogan “In Your Guts, You Know He’s Nuts” -En tus entrañas sabes que él es un tonto- me parece interesante e ingenioso que lo haya utilizado como una estrategia casi de gerruilla en contra de Barry Morris Goldwater, quien en 1964 utilizó el slogan de “In Your heart you know he’s right, yes” – En tu corazón sabes que él es el correcto – hablando de sí mismo en tercera persona, lo cual Johnson supo aprovechar muy bien.

En 1980 “Let’s make America great again” Ronald Reagan obtuvo una gran aceptación entre los votantes pues reflejaba una ideología de reconocimiento al estado y un enorme compromiso para poner en alto a los Estados Unidos de América, luego de los altibajos socioeconómicos por los que habían pasado, en lo personal es el mejor slogan que hay entre la lista, además concluye su campaña utilizando la pregunta “Are you better off now tan you were four years ago?” -Están mejor ahora que lo que estaban hace cuatro años?- retumbando en la mente de los votantes haciéndolos reflexionar sobre su situación y replanteando el camino que debía llegar la gubernatura de su país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (273 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com