ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISCUSIÓN Nombre: Claudio Oses Montoya

claudio198037Trabajo18 de Junio de 2017

551 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

DISCUSIÓN

Nombre: Claudio Oses Montoya

1.- Describa las precauciones que hay que tomar antes de permitir a nadie el acceso a una zanja o excavación.

  • En estos trabajos la planificación es de suma importancia debido a que los riesgos de derrumbe son mortales para cada trabajador que desempeña alguna labor dentro de la faena.
  • Es importante una buena inspección por parte del experto en prevención de riesgos y el supervisor de la faena antes de comenzar cualquier tipo de trabajo.
  • Los costados de la excavación o zanja deben contar con una inclinación segura de 45°.
  • Nunca se debe realizar trabajos por delante de la zona apuntalada.
  • Los apuntalamientos deben ser instalados, modificados o desmantelados solo por personal experimentado y especializado, bajo la supervisión correspondiente.
  • En la excavación la instalación de soportes debe ser realizada por etapas.

2.- ¿Qué factores pueden afectar la estabilidad de las paredes de una excavación?

  • Humedad de las paredes de la excavación.
  • Liberación de presión o vibraciones producto de la maquinaria que realiza trabajos.
  • El factor climático, tanto la lluvia (humedad), como el calor (deshidratación de las paredes produciendo grietas en ellas).
  • En la extracción de la tierra y la capacidad de carga.
  • La altura de la excavación.

3.- ¿Por qué resultan fatales muchos de los accidentes que ocurren en los trabajos de excavación?

  • La NO instalación de las estructuras laterales de la excavación, provocando derrumbes.
  • La NO utilización de EPP.
  • Asfixia o intoxicación causados por gases más pesados que el aire que penetran en la excavación. Ej. Gases emitidos por motores diesel o a gasolina.
  • Vehículos llevados al borde de la excavación produciendo desprendimiento de paredes laterales, provocando accidentes fatales por aplastamiento.
  • Vías de acceso insuficientes o inseguras, en caso de accidente grave puede ser una causante del fallecimiento del trabajador.

4.- Describe los posibles riesgos de una excavación profunda.

  • Trabajadores golpeados por y lesionados por materiales que caen dentro de la excavación.
  • Atrapados por y enterrados producto de los derrumbes.
  • Caídas a distinto nivel, por lo general sobre dos metros.
  • Atropello por maquinaria (marcha atrás).

5.- Si los costados de una zanja se derrumban sepultando a un compañero ¿Cómo procedería Ud.?

  • Cuando ocurra un accidente fatal o grave en los términos que se realiza la pregunta se debe proceder a la suspensión inmediata de las faenas afectadas y además de ser necesario la evacuación de dicha faena en caso de riesgo que ocurra un segundo derrumbe.
  • El ingreso al lugar afectado solo debe ser realizado por personal equipado y entrenado para realizar las maniobras de rescate correspondientes.
  • El empleador deberá avisar inmediatamente de ocurrido el accidente al organismo administrador correspondiente.
  • El despeje del área afectada por el derrumbe debe ser en forma manual.

6.- ¿Qué precauciones son necesarias para evitar peligros con las cañerías se servicios bajo tierra?

  • La excavación ya sea manual o con maquinaria debe ser con precaución o simplemente no realizar trabajos con maquinaria. (previa evaluación por supervisor de la obra).
  • Importante son los planos de los ductos e instalaciones subterráneas del terreno a trabajar.
  • Al detectar olor a gas se debe tener en cuenta que no hayan focos de combustión los cuales puedan provocar un accidente grave.
  • Es importante la coordinación con empresas del suministro de agua potable y de gas, antes de realizar la excavación así evitar el rompimiento de cañerías tanto de agua como gas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com