ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISEÑO DE TRAJE COMPLEMENTARIO ELABORADO CON GRAFENO PARA LA PROTECCIÓN PERSONAL

kvnjrDocumentos de Investigación21 de Abril de 2020

881 Palabras (4 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 4

DISEÑO DE TRAJE COMPLEMENTARIO ELABORADO CON GRAFENO PARA LA PROTECCIÓN  PERSONAL

  1. PROBLEMA
  1. Planteamiento del problema

Actualmente en el país se presentan múltiples accidentes relacionados con actividades laborales y la mayoría  es debido a la falta de elementos de protección, ya que  estos pudieron haber ayudado a  reducir o evitar un impacto en las  condiciones de salud de los trabajadores.

Al mismo tiempo, la falta de elementos  de protección puede generar afectaciones al empleador, ya que la carencia de estos, recurriría en un gasto si se llegase  a presentar un accidente además de recibir sanciones monetarias por el no cumplimiento de dotar a sus empleados.

El no utilizar o no conocer los elementos  necesarios para realizar las actividades laborales puede  causar  enfermedades leves o graves de acuerdo a su repetición, y esto puede reducir o bajar la productividad de su labor.

Al observar los diferentes lugares del país existen una reducción de la calidad de vida  del empleado, ya que no pueden ser alterados por no tener los elementos de protección adecuados para su actividad  laboral.

Los elementos de protección  personal actualmente no genera un gran impacto en cuanto  a la conservación del medio ambiente y la fabricación de estos propicia un aumento  en contaminación ambiental por la utilización de materiales inadecuados sin tener herramientas para monitorear, evaluar y prevenir el problema.

Tecnológicamente no se ha realizado innovación en los elementos  actuales  para la protección  personal, ni se ha puesto en marcha  campañas de actividades  de educación que permita a empleados y empleadores conocer los beneficios de utilizar  estos implementos para ser en conjunto socialmente responsables.

  1. Formulación  del problema

¿Es posible  diseñar un  traje complementario elaborado con grafeno para la protección  personal que cumpla con las normas NTC-3252---NTC-3399?

  1. JUSTIFICACION

La presente investigación se encuentra enfocada en diseñar un traje que sea complementario para la protección personal, los motivos que nos llevaron a investigar sobre el diseño de este traje, es debido a los efectos del uso regular de otros elementos de protección que no son los adecuados  para sus actividades laborales ya que  estos pueden ayudar a  reducir o evitar un impacto en las  condiciones de salud de los trabajadores.

Al tener la dotación adecuada puede reducir en gran medida gastos al empleador a la hora de adquirir un equipo de protección adecuado para sus empleados o ellos mismos.

De esta manera se busca dar una alternativa, que permita un mejor desempeñó  en sus actividades  laborales.

Ya que éste sector vulnerable de población se encuentra expuesto en mayor medida que el resto de la sociedad a los riesgos que puede implicar la utilización equivocada continúa de los elementos de protección personal. Pretendemos entonces ayudar a los diferentes empleados acerca de un elemento adecuado para cada una de sus labores, así ayudar a la concientización de la población local y empleadores y generar en ellos conciencia de responsabilidad social al adquirir un implemento necesario  para sus empleados  que también es favorable  con el medio ambiente .

  1. OBJETIVOS
  1.  Objetivo general
  • Diseñar un  traje complementario elaborado con grafeno para la protección  personal que cumpla con las normas NTC-3252---NTC-3399
  1.  Objetivos específicos
  • Determinar  el diseño más efectivo para el traje complementario de grafeno.
  • Evaluar las propiedades físicas y mecánicas  del traje según normas NTC-3252---NTC-3399.
  • Comparar el traje con otros en el mercado actual.
  1. METODOLOGÍA
  1.  Diseño

Requisitos del traje complementario de grafeno para la protección personal

  • Proporcionar máximo confort y su peso debe ser el mínimo compatible con la eficiencia en la protección.
  • No debe restringir  los movimientos del trabajador.
  • Debe ser durable y el mantenimiento debe hacerse en la empresa.
  • Debe ser construido de acuerdo con las normas.
  • Debe tener una apariencia atractiva.

  1.  Evaluación

Para que el uso de este elemento de protección personal resulte eficiente es necesario:

  • El traje sea el adecuado, ya que sirve es para aquello que ha sido seleccionado técnicamente y que el trabajador usa durante toda la exposición al riesgo.
  •  Capacitación respecto al riesgo que se está protegiendo.
  • Es fundamental la participación de los supervisores en el control del buen uso y mantenimiento del traje.

Ventajas.

  • Rapidez de su implementación.
  • Protección total del cuerpo.
  • Fáciles de usar.

Desventajas.

  • Crean una falsa sensación de seguridad: pueden ser sobrepasados por la energía del contaminante o por el material para el cual fueron diseñados.
  • Hay una falta de conocimiento técnico generalizada para su uso.
  • Necesitan un mantenimiento riguroso y periódico.

Acciones mecánicas (1149-5:2008)

  • Por abrasivos de decapado
  • objetos puntiagudos y cortantes        
  • Resistencia a la penetración

Acciones térmicas

  • Productos ardientes o fríos, temperatura ambiente.        
  • Aislamiento contra el frío o el calor, mantenimiento de la función protectora.
  • Incombustibilidad.
  • resistencia a la llama.
  • Por trabajos de soldadura        Protección y resistencia a la radiación y a las proyecciones de metales en fusión.

Acción de la electricidad        

  • Tensión eléctrica        
  • Aislamiento eléctrico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (64 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com