De la Política y Planeación de la Actividad Turística
chequerautTesis29 de Agosto de 2014
612 Palabras (3 Páginas)359 Visitas
TÍTULO TERCERO
De la Política y Planeación de la Actividad Turística
CAPÍTULO I
Del Atlas Turístico de México
Para elaborar el Atlas Turístico de México la Secretaría se coordinará con otras dependencias e instituciones y en forma concurrente con las Entidades Federativas y Municipios.
El Atlas Turístico de México es una herramienta para la promoción de la actividad turística, teniendo carácter público.
CAPÍTULO II
De la Incorporación de la Actividad Turística a las Cadenas Productivas
La Secretaría, los Estados, Municipios y el Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, estimularán y promoverán entre la iniciativa privada y el sector social, la creación y fomento de cadenas productivas y redes de valor en torno a los desarrollos turísticos nuevos y existentes, con el fin de detonar las economías locales y buscar el desarrollo regional. La Secretaría impulsará y promoverá el turismo social.
La Secretaría, la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, elaborarán y ejecutarán de manera coordinada un programa tendiente a fomentar el turismo social.
CAPÍTULO IV
Deler
Turismo Accesible
La Secretaría, con el apoyo y en coordinación de las dependencias y entidades competentes, promoverá la prestación de servicios turísticos con accesibilidad, que tengan por objeto beneficiar a la población con alguna discapacidad.
Los prestadores de servicios turísticos deberán proveer lo necesario para que las personas con discapacidad cuenten con accesibilidad a los servicios en condiciones adecuadas.
La misma obligación tendrán las autoridades respecto de los sitios culturales con afluencia turística.
CAPÍTULO V
De la Cultura Turística
La Secretaría, en coordinación con los Estados, los Municipios, el Distrito Federal y las dependencias de la Administración Pública Federal, promoverán y fomentarán entre la población aquellos programas y actividades que difundan la cultura.
La Secretaría en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, promoverá programas que difundan la importancia de respetar y conservar los atractivos turísticos.
CAPÍTULO VI
Del Programa Sectorial de Turismo
La Secretaría elaborará el Programa Sectorial, que se sujetará a los objetivos y metas establecidas para el sector en el Plan Nacional de Desarrollo.
La Secretaría al especificar en el programa las políticas, objetivos y prioridades que regirán a la actividad turística, procurará investigar las características de la demanda y los atractivos turísticos naturales y culturales con que cuenta cada ruta o región.
CAPÍTULO VII
Del Ordenamiento Turístico del Territorio
La formulación del ordenamiento turístico del territorio deberán considerarse los siguientes
criterios:
La naturaleza y características de los recursos turísticos existentes en el territorio nacional, así como los riesgos de desastre; La vocación de cada zona o región, en función de sus recursos turísticos, la distribución de la población y las actividades económicas predominantes; Los ecológicos de conformidad con la ley en la materia; La combinación deseable que debe existir entre el desarrollo urbano, las condiciones ambientales y los recursos turísticos; impacto turístico de nuevos desarrollos; Las medidas de protección y conservación establecidas en las Declaratorias Presidenciales de Zonas de Monumentos arqueológicos, artísticos e históricos de interés nacional; Las previsiones
...