¿Deben establecerse criterios diferenciados por sexos en las pruebas de acceso al empleo que midan condiciones físicas?
Javi SanzEnsayo25 de Abril de 2017
689 Palabras (3 Páginas)398 Visitas
¿Deben establecerse criterios diferenciados por sexos en las pruebas de acceso al empleo que midan condiciones físicas?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Dadas las labores que se realizan en determinados empleos, es conveniente exigir unas condiciones físicas básicas y una estatura mínima. Esto es diferente en el caso de hombres y mujeres, ya que, en general, la condición física y la estatura media son diferentes en hombres y mujeres, y se establecen unos requisitos partiendo de estos parámetros.
SITUACIÓN ACTUAL
Es un tema muy discutido en la actualidad, por si se debe imponer las mismas pruebas de acceso para hombres y mujeres en determinados trabajos.
Además, actualmente el 85% de las mujeres que trabajan, ocupan en el mercado de laboral el sector servicios, dejando así el resto de empleos a los hombres. Esto supone prácticamente la imposibilidad de las mujeres para ocupar sectores que no sean socialmente considerados femeninos. Para luchar contra esta realidad, se han establecido unas acciones positivas para dar las mismas oportunidades laborales, y estableciendo pruebas diferentes por sexos para ser más equitativos, ya que estatura y condición física, generalmente, son factores distintos entre ambos géneros.
- Ejemplos:
- Requisitos para ser policía: estatura 1,65 para hombres y 1,60 para las mujeres
- En el caso de bomberos, los hombres necesitan realizar unos tiempos en las pruebas, en la mayoría de los casos, menos elevados que en el de las mujeres.
Por ejemplo, en la prueba de natación, de 50 metros libres, los hombres si consiguen un tiempo de 45 segundos obtendrán una puntuación de 5, mientras que en el caso de las mujeres sería un 7.
Ambos ejemplos pueden dar lugar a controversia, ya que al establecerse distintas marcas de corte entre sexos entraríamos en temas de justicia y equidad. Pero existen puestos de trabajo donde se establecen unas condiciones iguales para ambos sexos. Como es el caso de piloto, para ejercer esta profesión es vital no sobrepasar la miopía establecida. Esto se debe a que a tan elevada altura y la alta velocidad las pupilas se empequeñecen y es más difícil enfocar la vista si dispones de una miopía superior a la establecida.
ARGUMENTOS A FAVOR
Es innegable que existen ciertas profesiones en las cuales tanto hombres como mujeres pueden estar más capacitadas o aventajadas a la hora de desempeñarlas, es por ello que deben establecerse algunos criterios para evitar la homogeneidad de sexo en estas profesiones.
El establecimiento de criterios distintos da la oportunidad a la persona cualificada perteneciente a cualquier sexo, de optar a ese puesto de trabajo.
Los requisitos que se establecen se exigen simplemente para garantizar la seguridad tanto del trabajador, como de los ciudadanos.
ARGUMENTOS EN CONTRA
Por otra parte, puede resultar discriminatorio para ciertos hombres el hecho de que una mujer con su misma estatura (en el caso de la policía) si tenga la posibilidad de acceder al cuerpo, mientras que el hombre no. Si es cierto lo comentado antes sobre este tema de dar las mismas oportunidades a ambos sexos, pero a la hora de estar en la calle es lo mismo una mujer de 160cm que un hombre de 160cm, es decir en caso de la necesidad de usar la fuerza, va a dar igual el sexo y va a importar más la forma física.
CONCLUSIONES
En ciertos empleos, las condiciones físicas tienen una función lógica, cómo el tema de la miopía en los pilotos, ya que por su seguridad es interesante que vea bien y no se vayan a accidentar. En otros casos, en los que se pide estatura, no siempre tienen su función lógica y hay a quien no le pueda parecer bien. En el caso de las azafatas y los azafatos, el hecho de pedir estatura mínima puede parecer algo estético pero mucho más lejos de la realidad: este requisito tiene su lógica en la necesidad de azafatos y azafatas en alcanzar los materiales que se encuentran en la parte superior del avión. Pero en el caso de la policía, hay diferentes opiniones. Está clara la idea de dar igualdad tanto a hombres como a mujeres, pero como se ha dicho antes, a la hora de la verdad un hombre y una mujer de 160 cm de estatura se desenvolverían igual.
...