Las operaciones de reasignación de sexo deben ser posibles
313hResumen23 de Abril de 2018
656 Palabras (3 Páginas)593 Visitas
*Las operaciones de reasignación de sexo deben ser posibles, ya que existen casos reales de niños rosados y niñas azules haciendo referencia a su identidad de género, donde desde pequeños expresan lo que sienten acerca de su cuerpo y como se perciben ante su entorno.
-El diario universal el 06 de junio de 2015, relata la historia de una joven transgénero “El cambio de Christopher” ahora un joven originario de Xalapa Veracruz.
Donde habla que en su infancia no quería muñecas ni vestidos, quería coches, pelotas y vestir cómodamente con bermudas y playeras, y sin arreglarse el cabello. Explico: “Tenía un mundo dentro de mí donde sabía que era un niño, me gustaban las niñas desde los cuatro años, siempre lo supe”. Su mamá relata: “Desde que tenía año y medio yo supe que era diferente”
En conclusión, desde su infancia estaba consciente de que era un niño en cuerpo de mujer, nunca se arrepintió o cambio de opinión, logro su cambio de sexo y hasta el momento es feliz, lo que expresa que los niños entienden que es lo que quieren, porqué es cuestión de identidad que según estudios científicos demuestran que entre los 6 y 7 años de edad está ya está consolidada.
*El diario la Gaceta el 05 de septiembre de 2016 presenta un caso de un niño de cuatro años en “reasignación de sexo”
El secretario adjunto del Departamento de Educación de Nueva Gales del Sur, Gregory Prior, ha señalado en declaraciones recogidas por el diario Daily Telegraph: "Tenemos un gran número de estudiantes que están pasando por una transición de género en nuestras escuelas, el más joven tiene cuatro años".
El menor forma parte de un programa denominado Escuelas Seguras y su caso se une al de cientos de niños que acuden a unidades de "disforia de género" de hospitales de la región. Tan sólo en el Hospital Royal Children de Melbourne hay 250 niños que han sido llevados a la unidad de "disforia de género".
Al aceptar la reasignación de sexo en menores de edad, aceptamos que la readaptación de ellos ante la sociedad sea más rápida, evitamos que existan violaciones a sus Derechos, que sean victimas de burla, que los maestros los limiten solo por su identidad de género, evitamos que atenten contra su vida porqué no encuentran una aceptación con el cuerpo que tienen. Es por ello que entre más jóvenes les sea posible reasignar su sexo, más fácil será desenvolverse ante las situaciones de la vida. Si la formación de casa estuviera basada en valores, entenderíamos que merecen respeto al igual que cualquier otra persona, donde los propios niños relatan su dolor acerca de lo que sufren a diario, cuando no tienen la necesidad de pasar por situaciones de esta magnitud, existiendo la reasignación de sexo en menores de edad.
*Los transgénero son personas cuya identidad de género no va de acuerdo a su sexo, busca modificar su cuerpo y someterse a una reasignación genital, para vivir en el género con el que se identifica, por mucho tiempo se creyó que la transgeneridad, aparecía en la mayoría de edad, sin embargo, cada vez hay mas casos reportados en el mundo donde niños, niñas y adolescentes viven esta realidad.
El doctor Edgar Zúñiga terapeuta familiar sistemático explica: Estamos hablando de una esfera del ser, algo que no se puede corregir, no podemos pedirles que dejen de sentir como se sienten, cuando se produce este rechazo a las características identitarias, esto tiene un impacto en el bienestar de estos niñas, niños y adolescentes según la organización panamericana de la salud en el estrés de minorías que genera una afectación en el bienestar psicosomático y en la salud mental es el principal peligro cuando no son aceptados por su entorno, tienden a la ansiedad y depresión, investigaciones han descrito que una cuarta parte de los jóvenes transgénero han tenido un intento de suicidio, no estamos hablando de un capricho, sino de una necesidad especifica de la salud.
...